IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Gracias a modificaciones del Plan Regulador

Chillán Viejo quiere traer empresas a su parque industrial: municipio creó oficina para ello

Gestionará la llegada de inversiones para que se instalen en las mil 400 hectáreas disponibles, dijo la casa municipal.
El parque cuenta con 1.400 hectáreas habilitadas. Foto: Municipalidad de Chillán Viejo
El parque cuenta con 1.400 hectáreas habilitadas. Foto: Municipalidad de Chillán Viejo
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El alcalde de Chillán Viejo (Región de Ñuble), Jorge del Pozo, anunció la creación de una oficina municipal destinada a la atracción de inversiones. El proyecto busca potenciar el parque industrial de la comuna, que dispone de 1.400 hectáreas habilitadas para empresas.

Este espacio ha sido fortalecido por los cambios en el Plan Regulador Intercomunal de Chillán (Prich), que permiten nuevas instalaciones logísticas. El propósito de la oficina es gestionar la llegada de nuevas empresas y promover el uso del parque industrial.

Según aseguró el jefe comunal, la oficina permitirá «buscar y ofrecer nuestro parque industrial, que tiene una ubicación estratégica y todas las condiciones para albergar cualquier tipo de empresa«.

Lee también: Presupuesto 2025: Proyectan más de un billón de pesos en instituciones, proyectos y obras fiscales

En la reunión sostenida con la Cámara de Comercio de Chillán Viejo, también se confirmó la organización de un encuentro empresarial en abril.

Este evento convocará a representantes de empresas regionales y nacionales con el fin de mostrar las oportunidades de inversión en el parque industrial. “Queremos realizar una jornada empresarial con buenos expositores y concretar la visita de inversionistas”, detalló el edil.

Además, mencionó que este encuentro será una herramienta clave para fortalecer la economía local mediante la atracción de capitales.

Relacionado: Matías Mandiola asume como nuevo director de ProChile Ñuble

Visión de la Cámara de Comercio

El presidente de la Cámara de Comercio de Chillán Viejo, Mario de la Fuente, destacó la importancia de esta reunión como un paso inicial hacia una colaboración más estrecha con el municipio.

“Fue una reunión muy provechosa porque fortalecemos los lazos entre la Cámara de Comercio y el municipio», afirmó. De la Fuente también señaló que en el encuentro se presentaron proyectos específicos orientados al comercio y a la instalación de empresas en la comuna.

«Nos propusimos trabajar en conjunto para llevar adelante estas iniciativas, que son clave para el desarrollo económico«, agregó.

Sigue leyendo: $173 millones costarán mejoras de áreas verdes en villa de Chillán Viejo

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.