IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Artesano llegó por licitación pública

Coihueco alista la Navidad con pesebre artesanal a escala y árbol de 10 metros

Con figuras talladas en madera instaladas en la Plaza de Armas, la comuna esperará la llegada del 24 de diciembre.
Así ha lucido el árbol en años anteriores. Foto: Municipio.
Así ha lucido el árbol en años anteriores. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Municipalidad de Coihueco (Región de Ñuble) anunció la instalación de un pesebre artesanal en tamaño real y un árbol navideño de 10 metros de altura en sus principales plazas.

Las figuras del pesebre fueron elaboradas por el artesano local Marcelo Lumán, quien obtuvo la adjudicación del proyecto mediante licitación pública.

El árbol navideño se instalará en la Plaza Juan José San Martín y será decorado con una estrella de 1,5 metros. Según las autoridades locales, ambos elementos buscan fomentar el encuentro familiar y el sentido espiritual de la Navidad.

Lee también: FOTOS: Fiesta del Arvejado de Chancal en Quillón convocó a 4 mil personas

El alcalde subrogante de Coihueco, Russel Cabrera, indicó que el pesebre representa los valores culturales de la comuna.

«La Navidad es un momento para el encuentro familiar y la reflexión espiritual. Este pesebre simboliza los valores que nos representan como comuna», señaló Cabrera. También destacó que la idea del proyecto fue planteada inicialmente por el ex alcalde Carlos Chandía.

Las figuras del pesebre fueron elaboradas por el artesano local Marcelo Lumán. Foto: Municipalidad de Coihueco.
Las figuras del pesebre fueron elaboradas por el artesano local Marcelo Lumán. Foto: Municipalidad de Coihueco.

Relacionado: Presentan guía interactiva para aumentar visitas turísticas al Valle del Itata

Pesebre y árbol: símbolos de tradición local

Marcelo Lumán, encargado de esculpir las figuras, expresó su satisfacción por el trabajo realizado. «He trabajado cada detalle de las figuras para transmitir un mensaje de paz y esperanza a quienes visiten el pesebre», declaró. Además, Lumán destacó que la obra refuerza las tradiciones locales a través del arte.

El árbol navideño será instalado por primera vez en la comuna y busca convertirse en un punto de encuentro para las familias. «Este árbol es un símbolo de unión y alegría para la comunidad», agregó el alcalde subrogante. Las celebraciones estarán disponibles para los vecinos durante todo el periodo navideño.

La Municipalidad aseguró que la licitación del proyecto fue realizada conforme a la normativa vigente, garantizando un uso adecuado de los recursos municipales.

Sigue leyendo: Piscina Municipal de Chillán Viejo abrirá en diciembre y ofrecerá cursos de natación en enero

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.