IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hay dificultad para llenar vacantes

Ñuble registra 1.263 empresas y el 94% realizó nuevas contrataciones en 2023

El dato lo entregó la Encuesta Nacional de Demanda Laboral. No significa, eso sí, que se hayan integrado más personas, sino que se firmaron nuevos contratos.
La Ley 21.015 lleva seis años de vigencia.
Oferta laboral en Ñuble. Fotografía de archivo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 32 mil 325 personas fueron contratadas en la Región de Ñuble durante 2023. La cifra, eso sí, no significa necesariamente que se hayan integrado más personas, sino que -al menos- se firmaron nuevos contratos.

Así lo informó la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL) 2023, que registró un total de 1.263 empresas y 56.470 trabajadores en la zona. El 94% de las empresas locales realizó nuevas contrataciones durante el período evaluado.

Además, el 76% de las empresas encuestadas señaló haber tenido dificultades para llenar vacantes laborales. Las principales causas fueron la falta de postulantes (20,9%), la experiencia insuficiente de los candidatos (18,6%) y el rechazo de las condiciones laborales ofrecidas (13,1%).

Según el coordinador del Observatorio Laboral de Ñuble, Jonathan Labra, “las dificultades de contratación revelan problemas estructurales en el mercado laboral regional, como falta de experiencia o el rechazo de las condiciones laborales ofrecidas”.

Lee también: Chillán Viejo quiere traer empresas a su parque industrial: municipio creó oficina para ello

Imperan los rubros comerciales y silvoagropecuarios

La encuesta también identificó los sectores con mayor número de empresas en la región. Comercio lidera con 288 empresas, seguido de Silvoagropecuario con 284, Construcción con 197, Industria manufacturera con 170 y Transporte con 109.

Estos rubros concentran gran parte de la actividad económica de la región y representan un alto porcentaje de las contrataciones realizadas.

Relacionado: Permisos de construcción en Chillán: leve alza en comparación con octubre de 2023

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Eduardo Riquelme, destacó la utilidad de los datos entregados por el informe para comprender las necesidades laborales en la región.

“La Enadel ya tiene cinco versiones y nos permite saber qué personas requieren las empresas y por qué no siempre las encuentran en nuestra región”, señaló.

La encuesta se levantó entre abril y septiembre de 2023, utilizando métodos presenciales y telemáticos. Actualmente, se encuentra en ejecución la versión 2024, que permitirá actualizar los datos y analizar con mayor precisión las demandas laborales de la región.

Sigue leyendo: Matías Mandiola asume como nuevo director de ProChile Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.