IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Prefecto Parraguez se retiró

PDI Ñuble tiene nuevo jefe: prefecto inspector Enrique Zamora asume el mando

La autoridad policial deberá ejecutar la construcción del Complejo Policial Regional y otros proyectos logísticos.
Foto: Asuntos Públicos PDI Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El nuevo jefe de la Policía de Investigaciones (PDI) de Ñuble, prefecto inspector Enrique Zamora, asumió su cargo este lunes 25 de noviembre.

El cambio de mando se realizó en el complejo policial O’Higgins de Chillán y marcó el retiro del prefecto inspector Cristian Parraguez, quien dejó la institución tras 34 años de servicio.

El acto fue encabezado por el prefecto inspector Guillermo Gálvez, quien ofició como interventor. Zamora destacó la importancia de reforzar la investigación de delitos y avanzar en proyectos de infraestructura.

Indicó que uno de los principales desafíos será atender la demanda ciudadana de mayor seguridad, mediante una respuesta efectiva de la PDI.

“Existen una serie de desafíos por delante; primero, en nuestro ámbito de acción que es la investigación criminal de los delitos, ya que la ciudadanía demanda seguridad y una respuesta cuando es víctima de delitos”, afirmó el jefe regional.

Lee también: Prisión preventiva para detenido por incendio intencional en San Carlos

Otro de los puntos mencionados por Zamora fue la necesidad de fortalecer la infraestructura policial. Entre sus prioridades figura la construcción del Complejo Policial Regional, proyecto considerado clave para mejorar las capacidades operativas de la institución en Ñuble.

También adelantó que trabajará en la continuidad de proyectos logísticos que quedaron pendientes en la región. El prefecto inspector tiene una trayectoria de 30 años en la Policía de Investigaciones, con experiencia en Santiago, Concepción, Chillán, Arica, Los Lagos y O’Higgins.

Su trabajo se ha centrado principalmente en brigadas de homicidios. “La mayor parte de mi carrera la realicé en el área de homicidios. En Santiago, Concepción, en la Brigada de Homicidios de Chillán, desde 2006 a 2011”, recordó el nuevo jefe regional.

Jefe actual pasó a retiro

Por su parte, el prefecto inspector saliente, Cristian Parraguez, expresó su agradecimiento hacia los detectives y la comunidad. Manifestó su satisfacción por su tiempo en el cargo y valoró la calidad de vida de la región.

“La Región de Ñuble es hermosa y con una excelente calidad de vida, lo cual me motivó, junto a mi familia, a radicarme en estas tierras. Me voy feliz por la gestión realizada, sabiendo que se vienen nuevos desafíos por delante”, señaló el exjefe regional.

Relacionado: Hallan hombre sin vida y baleado en vía pública de Chillán: tenía orden de detención

Entre las primeras tareas de Zamora se encuentra la coordinación con instituciones públicas vinculadas a la seguridad ciudadana.

Según el prefecto inspector, el enfoque estará en fortalecer la gestión logística y operativa, así como en responder a las necesidades específicas de la región.

Además, subrayó que el objetivo será garantizar una mayor eficacia en la atención de delitos y el cumplimiento de proyectos estratégicos para Ñuble.

Sigue leyendo: Detienen a hombre en San Carlos que robó 3 casas en menos de 24 horas

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.