IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Preparan nueva licitación para la vía

Inician segunda etapa de reparaciones en ruta que conecta Bulnes y Quillón

Son 4 kilómetros que están siendo asfaltados. El camino llevaba años en un notable deterioro.
El proyecto se ejecuta en tramos de 200 metros para reducir el impacto en el tránsito. Foto: MOP
El proyecto se ejecuta en tramos de 200 metros para reducir el impacto en el tránsito. Foto: MOP
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) comenzó la segunda etapa del mejoramiento de la ruta N-48-O, que conecta las comunas de Bulnes y Quillón en la Región de Ñuble.

Los trabajos contemplan la aplicación de una capa asfáltica de seis centímetros sobre una base geocompuesta para reforzar el pavimento y prevenir grietas. La intervención ocurre tras el término anticipado del contrato con la empresa anterior, que no concluyó las obras debido a problemas administrativos asociados a la pandemia.

Según el director regional de Vialidad, Oliver Morales, el proyecto se ejecuta en tramos de 200 metros para reducir el impacto en el tránsito. “Estamos utilizando una geogrilla que incrementará la capacidad de soporte del pavimento y evitará la transmisión de fisuras”, explicó Morales.

Lee también: 28 familias de San Nicolás inician construcción de casas a través de subsidio

Por su parte, el seremi (s) de Obras Públicas de Ñuble, Roberto Missene, señaló que el propósito de las obras es mantener la conectividad vial hasta que se concrete una solución definitiva.

Missene detalló que el diseño actual permite realizar las reparaciones necesarias mientras se prepara una nueva licitación para 2025. “Este tratamiento superficial asegura la transitabilidad de forma segura durante el tiempo en que demora la próxima licitación”, afirmó el seremi (s).

Relacionado: Denuncian fallas de seguridad en cruces ferroviarios de Chillán, San Carlos y Bulnes

Otras obras para mitigar daños

Entre los trabajos previos realizados entre agosto y octubre se incluyeron bacheos en frío, bacheos mecanizados en caliente y sellado de grietas. Estas medidas buscaron reducir los daños en la calzada y responder a la alta demanda vehicular que presenta esta ruta.

El proyecto incluye además labores de cambio de postación eléctrica y la reubicación de cercos, pasos necesarios para preparar la faja vial destinada a las futuras obras definitivas.

Morales añadió que el clima y las condiciones logísticas determinarán los plazos de término. “Estamos verificando cada tramo con cuidado para no exponer a trabajadores ni a los usuarios de la vía”, puntualizó.

Los trabajos actuales son fundamentales para mantener el tránsito seguro en una ruta clave para la conectividad de las comunas de Bulnes y Quillón.

Sigue leyendo: Justicia define terna para Primera Notaría de Bulnes: puesto quedó vacante

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.