IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Legislación deportiva en discusión

Diputados aprueban proyecto que obliga a denunciar delitos contra menores

La normativa busca prevenir omisiones en delitos deportivos y equiparar denuncias a sectores como educación y salud.
Congreso Nacional de Chile. Foto: Diario Constitucional.
Congreso Nacional de Chile. Foto: Diario Constitucional.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un proyecto de ley que busca obligar a las personas vinculadas al deporte, a denunciar delitos contra menores, fue aprobado de forma unánime en la Cámara de Diputados.

La medida tiene como objetivo prevenir la omisión de información en casos que afecten a niños, niñas y adolescentes, y será revisada por el Senado en las próximas semanas.

La normativa establece que dirigentes, entrenadores, árbitros y cualquier persona responsable de supervisar a menores en espacios deportivos deberán informar a las autoridades si presencian o tienen conocimiento de delitos.

Según el diputado por la Región de Ñuble e integrante de la comisión de Deportes y Recreación, Cristóbal Martínez, el proyecto responde a la urgencia de proteger a los menores en el deporte.

«Es fundamental que todos los antecedentes sean puestos a disposición de la justicia para erradicar cualquier conducta delictiva», indicó.

Lee también: Inauguran 3 canchas de pasto sintético en 2 comunas de Ñuble

Entre los antecedentes que motivaron la iniciativa se encuentra la denuncia de una violación grupal, delito que habría sido cometido por nueve jugadores juveniles del club Cobreloa.

Según los registros del caso, los dirigentes del equipo no informaron los hechos a la Fiscalía, lo que evidenció la falta de protocolos claros para abordar este tipo de situaciones en el ámbito deportivo.

Relacionado: Carabineros entrega 5 vehículos policiales para reforzar comunas en Ñuble

Incluirá delitos sexuales y relacionados a espacios deportivos

El proyecto contempla la obligación de denunciar no solo delitos sexuales, sino también cualquier crimen o falta que afecte a menores en contextos deportivos.

Además, busca equiparar la normativa del deporte con sectores como la educación y la salud, donde ya existe una regulación similar.

De aprobarse en el Senado, las organizaciones deportivas deberán implementar protocolos específicos para garantizar el cumplimiento de la ley.

Martínez también enfatizó que «el deporte es un espacio de recreación donde los menores deben sentirse seguros. No es un lugar para la intranquilidad ni el riesgo”, expresó.

La iniciativa busca generar confianza en las instituciones deportivas, prevenir futuros casos de omisión y establecer responsabilidades legales claras para quienes trabajen con menores.

Sigue leyendo: PDI Ñuble tiene nuevo jefe: prefecto inspector Enrique Zamora asume el mando

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.