IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Instituto Nacional de la Juventud

Abren convocatoria para que jóvenes de Ñuble sean voluntarios ante emergencias

El programa incluye capacitaciones en primeros auxilios, manejo de animales y prevención de incendios forestales.
Las inscripciones están habilitadas a través de un código QR. Foto: Segegob
Las inscripciones están habilitadas a través de un código QR. Foto: Segegob
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) en Ñuble inició una convocatoria para sumar voluntarios que puedan asistir a comunidades afectadas por emergencias estivales.

El anuncio se realizó durante el Día Internacional del Voluntariado, con el objetivo de reforzar la respuesta ante incendios forestales y otras catástrofes.

La seremi de Gobierno subrogante, Marta Carvajal, señaló que la iniciativa busca organizar a la ciudadanía para “gestionar el desastre de una manera coordinada”.

Las inscripciones están habilitadas a través de un código QR que lleva a un Formulario de Google, publicado en las redes sociales del Injuv Ñuble. También puedes acceder al formulario haciendo clic acá.

La directora regional del organismo, María Fernanda Rojas, explicó que los voluntarios serán preparados para tareas como el suministro de insumos a familias y bomberos, prevención de incendios y actividades recreativas para niños en albergues.

«Queremos que los jóvenes no solo puedan atender a quienes lo necesiten, sino también prevenir emergencias junto a sus comunidades«, afirmó.

Lee también: Construirán helipuerto en Hacienda San Agustín de Ninhue: costará $240 millones

La convocatoria fue acompañada por una feria organizada en la Universidad del Bío Bío, liderada por la Mesa de Organizaciones de Voluntariado de Ñuble. En esta actividad participaron instituciones como la Cruz Roja, el Hogar de Cristo y la Fundación para la Superación de la Pobreza.

Estas organizaciones ofrecieron capacitaciones y oportunidades para integrarse a diversas iniciativas sociales. Según Rojas, las actividades buscan fortalecer las capacidades de los voluntarios en primeros auxilios y logística de ayuda.

Capacitaciones para emergencias

El director subrogante del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Cristian Matus, destacó el trabajo interinstitucional detrás de esta convocatoria.

“Queremos incentivar una labor coordinada en sectores donde escasea la parte técnica respecto al manejo de emergencias”, señaló. Agregó que las capacitaciones permitirán una mejor preparación para enfrentar eventos de gran magnitud.

Entre las actividades anunciadas destacan el manejo de animales afectados por emergencias, a cargo del Colegio Médico Veterinario, y acciones preventivas contra incendios forestales. Estas medidas apuntan a fortalecer la capacidad de respuesta en Ñuble, donde los desastres estivales son un problema recurrente.

Relacionado: Construyen más de 8 mil metros de cortafuegos en Chillán Viejo ante temporada de incendios

Las inscripciones y capacitaciones buscan ofrecer herramientas prácticas a los voluntarios. Instituciones como la Cruz Roja ya trabajan en preparación de primeros auxilios, una de las áreas clave en este programa.

Matus subrayó que este trabajo busca responder a necesidades específicas que suelen surgir durante el verano, donde la actividad de desastres aumenta.

Sigue leyendo: Anuncian recursos para mejorar 100 casas dañadas por incendios del 2023 en Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.