IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Municipio descartó referirse al tema

Confirman indagaciones de la PDI en Municipalidad de San Carlos: llegó la Brigada de Delitos Económicos

La investigación es reservada y ni Fiscalía ni PDI han detallado qué tipo de información requisaron, aunque hay al menos una hipótesis.
Fachada de la Municipalidad de San Carlos. Fotografía de archivo
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una vehículo de la Policía de Investigaciones (PDI) estacionado afuera de la Municipalidad de San Carlos (Región de Ñuble), este lunes 9 de diciembre, encendió las alertas en la casa consistorial.

Se trató de funcionarios de la Brigada de Delitos Económicos que ingresaron al edificio para realizar indagaciones por una investigación judicial.

Si bien el municipio declinó referirse al tema -a través de Comunicaciones declararon a LA FONTANA que «la nueva administración no se pronunciará al respecto»– varios concejales, entre ellos Roberto Caro (RN) y Lorena Polanco (PC), detallaron que supieron de la indagatoria, pero que no cuentan con antecedentes formales para precisar qué información solicitaron.

Publicado anteriormente: Suma y sigue: Contraloría detecta que abogado fiscal asesoraba a municipio de San Carlos en horario laboral

Posible motivo

Fuentes ligadas al municipio, en una primera instancia, señalaron que los funcionarios policiales habrían pedido documentación emitida durante la administración de Gastón Suazo en 2022. 

Todo esto habría ocurrido a raíz de la investigación que llega Contraloría por contratos entre un exadministrador municipal y el abogado y exdiputado Osvaldo Andrade.

Así lo informó LA FONTANA: Osvaldo Andrade habría entregado informes de asesorías idénticos en San Carlos y otras dos comunas

Sin embargo, Contraloría no se ha referido a la situación y tampoco ha actualizado públicamente la indagatoria. El municipio, por su parte, al no referirse al tema, le cerró la puerta a una posible aclaración de lo sucedido.

Investigación reservada

Lo cierto es que la naturaleza de la indagatoria tiene que ver con delitos económicos, de hecho fue la brigada que investiga dicha área la que envió la patrulla al municipio.

Consultada al respecto, la Fiscalía Regional de Ñuble precisó que la investigación y la visita al municipio fue instruida por el Juzgado de Garantía de San Carlos, «en el marco de una investigación de la Fiscalía local que se encuentra reservada».

Así las cosas, sólo cuando se cumplan los procesos y plazos legales para ello, la Fiscalía o la PDI entregarán detalles de las diligencias realizadas y confirmarán o descartarán la explicación que ha surgido entre los pasillos de la casa municipal.

Sigue leyendo: 2 detenidos por tráfico de cocaína en San Carlos: repartían droga en la calle

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.