IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Lo informó el alcalde

Municipio de Chillán limitará Centro Quilamapu sólo a actividades deportivas

Hasta ahora, también albergaba eventos comunitarios y ferias. La medida entra en vigencia tras Año Nuevo.
Centro Deportivo Quilamapu, en Chillán. Foto: Municipio.
Centro Deportivo Quilamapu, en Chillán. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde el 1 de enero de 2025 el Centro Deportivo Quilamapu, que administra la Municipalidad de Chillán (Región de Ñuble), será utilizado exclusivamente por actividades deportivas.

Así lo detalló el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, ante el Concejo Municipal, el pasado 17 de diciembre. El edil respondió a una inquietud planteada por la concejala Brígida Hormazabal.

La integrante del concejo manifestó su preocupación por la posible cancelación de un evento comunal que se realizará en el recinto los días previos a la Navidad.

Lee también: Esta será la agenda de Boric en su visita de 2 días a la Región de Ñuble

«Hay una expo navideña que se hará en Quilamapu, el 21 y 22 de diciembre. Se les señaló primero que no se les iba a autorizar, pero felizmente ya está solucionado y autorizado», dijo la edil, que luego consultó quién o qué departamento era el responsable de autorizar eventos en el lugar.

Ante la consulta, el alcalde Benavente explicó que la decisión la toma el funcionario Hernán Blasco, siempre «con la venia mía». «Nosotros determinamos, hace un par de meses atrás, que en Quilamapu no habrá más actividades de emprendimiento desde el 1 de enero», añadió el jefe comunal.

Relacionado: 4 detenidos en Chillán por tráfico de pasta base: uno de ellos cuenta con 14 detenciones previas

«Con justa razón. Es un centro de eventos deportivo, por lo tanto si se instalan emprendedores, se instalan en los senderos de trote y por lo tanto la gente no puede trotar. Entonces, claramente repercute en el giro (el tipo de actividad) que tiene el recinto», dijo Benavente, según recogió LA FONTANA.

La medida entrará en vigencia desde el Año Nuevo, pero habrá una excepción. «No se autorizarán más actividades a emprendedores. Lo que sí está autorizado, desde hace mucho tiempo, es una pequeña feria hortofrutícola los días sábados«, detalló el alcalde.

Sigue leyendo: Realizarán feria navideña con artesanía regional en librería de Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Javiera salazar
viernes, 20 de diciembre de 2024 A las 19:57 hrs.

buenas tardes junto con saludar me presento , soy javiera Salazar organizadora de la actividad que se realizaría en un principio en parque deportivo quilamapu el 21 y 22 de diciembre.. Nosotros como emprendedores traíamos un show llamativo , y lindo para todo el público de Chillán el cual por temas de espacios claramente no se podían realizar en quilamapu y nos reubicaron donde SI podíamos hacerlo de la mejor manera , espacio el cual nuestro alcalde don Camilo nos reubicó de la mejor forma posible para poder llevarla a cabo en una excelente plaza ( ya que el fin es poder realizar la actividad . Ya sea en quilamapu u otro recinto )

Paso por aquí para a aclarar o de cierta forma transparentar ante todos que Don Hernán Blasco desde el día 1 siempre ha sido un gran apoyo para todos los emprendedores.. siempre ha tenido una gran disposición , tiempo , empatía y comprensión con nosotros .. JAMÁS a dejado de orientarnos para que podamos lograr las cosas de la mejor forma posible .. entonces yo creo que aquí están muy equivocados en decir que prácticamente por el no se realizó dicha actividad en el sector de quilamapu .. es mejor que indaguen un poco más y podrán darse cuenta de que con los emprendedores de Chillán se ha recibido un acoso constante de don Juan Pablo López que claramente estaba en contra del emprendedor ya que nos sacó en consejo municipal durante 3 semanas consecutivas , colocando denuncias en contraloría y haciendo hasta lo imposible porque no ocupáramos el espacio de quilamapu y ahora la Srta Catalina Sandoval que en el consejo pasado de igual forma viene en contra de utilizar espacios juntos a emprendedores..
Aclaro que no estoy en contra de la noticia , pero si de forma en la que bajan la información nombrando a personas las cuales han apoyado en todo momento .. no me parece justo que nombren a don Hernán por algo que no pasa por sus manos directamente .
Saludos que estén bien !

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.