IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Deberán hacer rendición de cuentas

Entregarán bono de $540 mil a agricultores afectados por inundaciones en Ñuble

Los recursos cubrirán daños en cultivos y forraje y se estima que los beneficiarios ascienden a 1.100 ñublensinos.
Los recursos cubrirán daños en cultivos y forraje. Foto: Gobierno Regional
Los recursos cubrirán daños en cultivos y forraje. Foto: Gobierno Regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cerca de 1.100 agricultores de Ñuble afectados por las inundaciones de junio recibirán un bono de $540.000. Los recursos, financiados con $600 millones del Gobierno Regional, buscan mitigar daños en infraestructura, cultivos y alimentación animal.

Los daños principales incluyen voladuras de invernaderos, suelos anegados y pérdida de forraje ganadero, afectando gravemente a pequeños productores.

La entrega será gestionada por el Ministerio de Agricultura, Indap y Prodesal. El 75% de los beneficiarios son usuarios de Indap, mientras que el 25% restante corresponde a agricultores independientes. Este apoyo «les permitirá restablecer algunos de los elementos afectados durante la emergencia», afirmó el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo.

Lee también: CChC reporta 453 proyectos inmobiliarios rechazados por déficit eléctrico en Ñuble

El Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, destacó las dificultades del proceso debido a la dispersión geográfica de los daños. «Las afectaciones fueron muy complejas de delimitar, y el presupuesto tuvo que ser autorizado por la Dirección de Presupuesto, lo que generó retrasos«, explicó. Agregó que la entrega debe completarse antes de que finalice 2024.

Gabriela Oyarzún, ganadera de Chillán, explicó que la pérdida de praderas naturales fue uno de los mayores problemas. «En esta época compro alimento suplementario, como fardos de avena, para preparar el invierno«, comentó.

Para Gabriel Quintana, agricultor de Coihueco, el bono ayudará a enfrentar las dificultades generadas por el temporal. «Es un beneficio que responde a las solicitudes de los pequeños ganaderos afectados«, afirmó.

Relacionado: Detectan problemas de uso de agua en huertos de Ninhue: INIA entregó asesoría técnica

Capacitación para rendir cuentas

Este lunes, 30 de diciembre, iniciaron una serie de jornadas informativas en San Carlos y Cobquecura para orientar a los beneficiarios sobre la rendición de cuentas. Las actividades se extenderán, semanas más tarde, a otras comunas. Según el Ministerio de Agricultura, los beneficiarios deberán justificar el uso de los fondos mediante procedimientos ya establecidos.

La medida busca aliviar los efectos de un evento climático que comprometió seriamente la producción agrícola y ganadera de la región. Este desastre afectó principalmente a pequeños agricultores, generando pérdidas económicas considerables.

Sigue leyendo: Investigadores y productores de trigo busca mejorar el cereal en Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.