IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ceremonia oficial

Asume el nuevo Consejo Regional de Ñuble y Crisóstomo renueva periodo como gobernador

De los 16 consejeros para el periodo 2025-2029, sólo 3 fueron reelectos: el resto asumió por primera vez la función.
Al medio, el gobernador regional, quien preside el consejo. A los lados, los nuevos consejeros. Foto: GORE.
Al medio, el gobernador regional, quien preside el consejo. A los lados, los nuevos consejeros. Foto: GORE.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Al interior de una carpa armada especialmente para la ocasión, el Consejo Regional de Ñuble y el Gobierno Regional renovaron sus periodos administrativos este lunes, 6 de enero.

Tal como lo mandata la ley, asumieron las nuevas autoridades electas y el gobernador reelecto en las elecciones regionales del 26 y 27 de octubre de 2024. El periodo se extiende desde el 6 de enero de 2025 al 6 de enero del 2029.

Óscar Crisóstomo Llanos, que fue reelegido jefe regional, renovó su periodo a cargo del GORE. Mientras, 13 consejeros regionales asumieron por primera vez y otros tres renovaron sus mandatos: se trata de Lorena Jardua, Arnoldo Jiménez e Iter Stuardo.

Lee también: Estos son los 16 puntajes máximos de Ñuble en la PAES: todos en Matemáticas y 8 de San Nicolás

¿Quiénes serán los consejeros regionales de Ñuble 2025-2029?

En la Provincia de Punilla, los nuevos consejeros regionales son Lorena Jardua Campos, de la UDI; Arnoldo Jiménez Venegas, independiente; Sergio Ruiz Aedo, también independiente; y Pablo Jiménez Acuña, del Partido Socialista. Estas autoridades tendrán la tarea de representar los intereses de sus comunidades en el CORE.

Por su parte, en Diguillín, los nuevos consejeros incluyen a María Elena Acuña Olivera, del Partido Republicano; Mario Urra Zambrano, independiente; Daniela Guzmán Yevenes y Marcelo Cifuentes Cifuentes, ambos del Partido Socialista; Carlos Chandia Bravo, de la UDI; Christopher Casanova González, del Partido Republicano; Bárbara Hennig Godoy, de Renovación Nacional; y Geraldine Aravena Godoy, del Partido Social Cristiano.

En la Provincia de Itata, asumieron sus funciones Iter Stuardo Malverde y Wilson Marcelo Ponce Hernández, ambos independientes; Dalibor Franulic Muñoz, de Renovación Nacional; y CarlosGarrido Cárcamo, de la UDI. Estos consejeros serán responsables de canalizar proyectos y recursos para sus respectivas comunas.

Rol del Consejo y el Gobierno Regional

El Consejo Regional (CORE) es un órgano colegiado compuesto por consejeros elegidos por voto popular. Su función principal es aprobar presupuestos, planes de desarrollo y supervisar la ejecución de proyectos regionales.

El Gobierno Regional (GORE) es la administración encabezada por el gobernador regional, también elegido, que ejecuta las políticas públicas y proyectos en la región. En simple: el consejo aprueba y el gobernador ejecuta.

Con eso en mente, ya anunciaron las prioridades del nuevo periodo administrativo. Parte de ellas fue la firma del «Acuerdo por el Desarrollo de Ñuble». El trabajo, explicó Crisóstomo, será elaborado junto a alcaldes y el sector privado, para atraer inversiones.

«El trabajo en equipo (con el Consejo Regional) será clave para avanzar con visión estratégica hacia las metas que hemos planteado», indicó el gobernador, quien también valoró la labor del consejo saliente.

Relacionado: GORE Ñuble adapta plan de desarrollo y pide a municipios presentar proyectos en enero

Obras clave

Crisóstomo también mencionó la importancia de la Ley de Regiones Más Fuertes, que actualmente se discute en el Parlamento. Según el Gobernador, esta normativa permitirá mejorar la ejecución del presupuesto regional y dar respuestas más ágiles a las demandas ciudadanas.

Por su parte, el nuevo Consejo Regional trabajará en obras emblemáticas para las comunas y provincias. Entre las iniciativas mencionadas se encuentran un eje metropolitano para conectar Chillán y Chillán Viejo, proyectos de conectividad digital y mejoras en infraestructura vial.

Sigue leyendo: GORE Ñuble acusa que el Gobierno central ha retenido casi el 50% del presupuesto regional

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.