IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Para insertarse en mercado laboral

900 mujeres de Ñuble podrán capacitarse, nivelar estudios y tener atención de salud

Se trata de una nueva convocatoria del Programa Mujeres Jefas de Hogar, que cierra en marzo. Revisa los requisitos y cómo postular acá.
Programa Mujeres Jefas de Hogar | Foto: Municipio de Talcahuano
Programa Mujeres Jefas de Hogar | Foto: Municipio de Talcahuano
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 51 mil mujeres podrían participar en el Programa Mujeres Jefas de Hogar 2025. El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) anunció que las postulaciones estarán abiertas hasta marzo.

El programa funcionará en 276 comunas distribuidas en las 16 regiones del país. Busca, aseguran, fortalecer la inserción laboral de las mujeres jefas de hogar mediante talleres de formación, proyectos laborales personalizados y servicios de apoyo.

Lee también: Feria Cultural de Rucapequén, en Chillán Viejo, reunió a 150 personas

Las iniciativas incluyen actividades como nivelación de estudios, alfabetización digital y atención psicológica y odontológica. En la Región de Ñuble, el programa ofrecerá más de 900 cupos distribuidos en 13 comunas.

Según la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco, las acciones están dirigidas a superar barreras en el mercado laboral.

«Gracias a este espacio, las participantes tienen la oportunidad real de generar sus propios recursos y acceder al mercado laboral en condiciones más favorables«, explicó. Además, la autoridad destacó la importancia de abrir opciones concretas para las mujeres.

Relacionado: 79 jóvenes de Ñuble ingresarán a la Escuela de Carabineros en enero

Requisitos y cómo postular

La directora regional del SernamEG Ñuble, Nicol Ulloa, señaló que las participantes también recibirán apoyo para desarrollar redes laborales. “Nuestro objetivo es contribuir al fortalecimiento de la autonomía económica de la diversidad de mujeres de Ñuble”, afirmó.

Las postulantes deben cumplir con varios requisitos, como ser jefas de hogar, tener entre 18 y 65 años y pertenecer al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares. También deben residir o trabajar en alguna de las comunas donde se implementará la iniciativa.

Durante 2024, más de 51 mil mujeres participaron en este programa, y muchas de ellas continuarán en nuevas etapas durante el próximo año. Entre los servicios adicionales se incluyen cuidado infantil y asesorías jurídicas. Haz clic acá para acceder al formulario de postulación.

Sigue leyendo: Justicia da la razón a Fiscalía y decreta prisión preventiva para imputado por femicidio en San Carlos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.