IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Embalses están en la carpeta

MOP proyecta año 2025 en Ñuble: hará obras por $169 mil millones y generaría 6 mil empleos

El presupuesto regional incluye pavimentaciones, embalses y concesiones, con un aumento del 39% respecto a 2024. Revísalo todo acá.
El presupuesto incluye pavimentaciones, embalses y concesiones. Foto: MOP
El presupuesto incluye pavimentaciones, embalses y concesiones. Foto: MOP
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $169 mil millones serán invertidos en la Región de Ñuble durante 2025, para obras de infraestructura vial, hidráulica y concesiones.

Así lo informó el Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, tras una reunión con la Cámara Chilena de la Construcción Ñuble realizada en Chillán. La inversión busca generar más de 6.500 empleos directos mensuales en promedio, y mejorar aspectos clave de conectividad y acceso al agua.

El presupuesto para 2025 representa un aumento respecto a los $121 mil millones ejecutados en 2024, con un cumplimiento del 99,5%.

Según el Seremi, esta cifra permitirá concretar diversas obras prioritarias en la región. “Vamos a tener un promedio de cerca de 6.500 empleos entre contratos, concesiones y obras directas que hace el MOP”, explicó Jelves.

Lee también: Más de mil solicitudes de regularización de terreno fueron ingresadas en Ñuble el 2024

Entre los proyectos anunciados destaca la pavimentación de más de 30 caminos, que mejorará la conectividad en zonas rurales. También se iniciará el proyecto Circunvalación de Chillán, destinado a descongestionar el tránsito en la capital regional.

Freddy Jelves señaló que la conectividad es uno de los ejes principales de las inversiones en infraestructura vial para el próximo año.

Otra obra clave es la reposición de los tramos 1 y 2 de la Ruta N-59-Q, con una inversión de $60 mil millones. Esta ruta es considerada estratégica para mejorar el transporte entre las principales localidades de la región.

Según el Seremi, los trabajos en esta vía avanzarán de manera sostenida para beneficiar a miles de conductores.

Relacionado: Tras medio siglo de existencia, pavimentarán población Bellavista de Rucapequén

Obras hidráulicas y concesiones

En materia hidráulica, destaca la construcción del Embalse Zapallar, con un costo de $350 millones de dólares. Este proyecto busca garantizar el abastecimiento de agua en la región, una necesidad crítica en Ñuble.

Además, se implementarán nuevos Sistemas Sanitarios Rurales (SSR), los cuales beneficiarán a más de 1.600 familias. “El abastecimiento de agua para las comunidades rurales es fundamental para mejorar su calidad de vida”, afirmó Jelves.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Ñuble, Sebastián Godoy, abordó los efectos positivos que traerán estas inversiones. Según Godoy, “este tipo de inversiones no solo generan empleo directo, sino también un impacto positivo en la infraestructura regional”.

En concesiones, el MOP planea adjudicar el Embalse Nueva La Punilla, la segunda concesión de la Ruta del Itata y comenzar las obras de la concesión Talca-Chillán Survías.

Este último proyecto generará más de 3.500 empleos mensuales, convirtiéndose en uno de los más relevantes para la región.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.