IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Secano costero

Instalan piscina de 55 mil litros³ en Quirihue para agilizar combate de incendios

Ante la falta de fuentes de agua en zonas escarpadas, la Conaf instaló el estanque que servirá de alimentación a equipos de emergencias.
Así luce la fuente de agua. Foto: Conaf.
Así luce la fuente de agua. Foto: Conaf.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una piscina autosoportante con capacidad de 44 mil litros fue instalada en el sector La Horca, comuna de Quirihue (Región de Ñuble), para abastecer agua en emergencias relacionadas con incendios forestales.

La infraestructura fue gestionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en conjunto con Bomberos de Quirihue y autoridades locales. Este recurso, explicaron busca mejorar la respuesta ante la falta de puntos de extracción de agua en una zona caracterizada por su escasez hídrica y abundante vegetación.

El director regional de CONAF Ñuble, Juan Salvador Ramírez, explicó que el proyecto representó una inversión de cinco millones de pesos. Detalló que la piscina permitirá agilizar las operaciones de abastecimiento durante emergencias.

“Ahora, con este contenedor autosoportante ya instalado, disponemos un nuevo recurso para ataques más directos en una zona con marcada escasez hídrica”, afirmó. Bomberos de Quirihue estarán a cargo de la administración del recurso.

Lee también: En medio de temporada de incendios, Senapred Ñuble cambia de director

Por su parte, el delegado presidencial provincial de Itata, Mario Cruces Núñez, señaló que la medida se enmarca dentro de un plan nacional que destina 156 mil millones de pesos al combate y prevención de incendios forestales. “Esta piscina servirá para combatir incendios forestales que puedan surgir en la zona. Es parte de los recursos dispuestos a nivel nacional por el Estado”, declaró. La infraestructura se ubicó en un terreno facilitado por un vecino del sector.

El alcalde de Quirihue, Eduardo Redlich Mardones, valoró la colaboración entre las instituciones involucradas. Según señaló, la piscina contribuirá a reducir los tiempos de respuesta en emergencias.

“La instalación de esta piscina permitirá mejorar los tiempos de respuesta en el combate de incendios forestales”, indicó. Además, destacó el trabajo conjunto entre CONAF, Bomberos y la comunidad local para concretar la obra.

Relacionado: Bomberos de Coihueco realizan campaña solidaria para voluntario damnificado por incendio

Zonas de difícil acceso

El estanque autosoportante, fabricado con lona reforzada, es un recurso portátil diseñado para almacenar agua sin necesidad de estructuras externas. Su diseño permite que sea instalado rápidamente en terrenos de difícil acceso.

Este tipo de tecnología se ha utilizado en diversas regiones rurales con limitaciones hídricas, contribuyendo a mejorar las operaciones en el control de incendios.

Bomberos de Quirihue estará a cargo de la administración del estanque para garantizar que esté disponible durante emergencias. Este recurso responde a las limitaciones hídricas en el sector, que dificultan el combate de incendios en zonas rurales de difícil acceso.

La instalación de este tipo de infraestructura en áreas vulnerables podría replicarse en otras regiones. Este sistema busca ser una solución práctica frente al aumento de incendios forestales vinculados al cambio climático y la falta de infraestructura hídrica en el país.

Sigue leyendo: Incendio forestal en Chillán Viejo se expandió por 4,3 hectáreas: hubo alerta roja

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.