¿Qué pasó?
El pasado martes 21 de enero, se llevó a cabo un operativo de fiscalización ambiental en la Laguna Aventaño, Quillón. El procedimiento, liderado por la Dirección General de Aguas (DGA) y apoyado por unidades municipales, para detectar extracciones ilegales de agua, construcciones sin permisos y vertidos ilegales de aguas servidas en el sector.
Según informó el alcalde de Quillón, Felipe Catalán, las acciones involucraron a organismos como la Oficina de Medio Ambiente, la Dirección de Obras Municipales, bomberos y voluntarios.
Además, se realizaron mediciones para verificar que las fosas sépticas cumplan con la distancia mínima de 25 metros desde la línea de la marea alta. Las sanciones serán aplicadas de manera estricta a quienes no respeten las normativas.
¿Hay aguas servidas o no?
Este artículo informó primero que habían detectado aguas servidas, basándose en la información publicada por el municipio (puedes verla haciendo clic aquí). Sin embargo, el artículo debió ser rectificado.
Durante la tarde del viernes, en contacto con LA FONTANA, el municipio descartó el hallazgo de aguas servidas en el lugar. Si bien la fiscalización buscó detectarlas, no encontraron indicios de ello, indicó la casa municipal.
¿Qué ha pasado últimamente con la Laguna Avendaño?
En los últimos días, la Laguna Avendaño, ubicada en Quillón, ha sido protagonista de diversos esfuerzos para abordar su deterioro ambiental. El 21 de enero, las autoridades realizaron un operativo para fiscalizar vertidos ilegales y usos no autorizados de agua, acciones que buscan proteger este recurso natural clave para la comuna.
Así lo informó LA FONTANA: Piden al Min. de Medio Ambiente intervenir para descontaminar Laguna Avendaño
Estas medidas se suman a las solicitudes realizadas por el alcalde al Ministerio del Medio Ambiente, quien pidió declarar la laguna como zona saturada.
Pese a los llamados de atención, la contaminación de la Laguna Avendaño sigue siendo un tema urgente. Según un reporte reciente, el cuerpo de agua sufre por la acumulación de nutrientes y el ingreso de aguas servidas, lo que afecta gravemente su ecosistema.
Aunque se han propuesto acciones como la mejora del sistema de alcantarillado y el tratamiento de residuos líquidos, aún no se han definido plazos concretos para su implementación.
Hace 30años que las casas que rodean la laguna están descargando aguas servidas.nadie le ha puesto atajo.
No hay que ser especialista en el tema para darse cuenta que las innumerables casas colindantes a la laguna descargan aguas negras sin ningún tipo de regulación, luego las personas se bañan pensando que está todo bajo norma, bien por el nuevo alcalde que está tomando cartas en el asunto.