IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Datos de Meteored

Alerta roja por calor extremo en Ñuble: estas son las comunas que superarán los 35° esta semana

Toda esta semana estará marcada por altas temperaturas, pronosticó la Dirección Meteorológica de Chile. Revisa qué tanto subirá el termómetro acá.
Altas temperaturas. Fotografía de contexto: Unsplash.
Altas temperaturas. Fotografía de contexto: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fue la tarde del lunes, 27 de enero, cuando la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un pronóstico especial que anticipa temperaturas máximas superiores a los 34° en sectores de valle y precordillera de la Región de Ñuble.

El fenómeno se espera desde el 28 hasta el 31 de enero. Durante la jornada una mesa técnica de organismos de emergencia decidió declarar la alerta roja regional debido a las condiciones meteorológicas proyectadas.

En coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Ñuble, el Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que la alerta estará vigente desde la tarde del lunes y se mantendrá hasta que las condiciones lo requieran.

La declaración de alerta roja, explicaron permite movilizar todos los recursos necesarios para enfrentar la magnitud y gravedad de este evento climático extremo. ¿Por qué? Porque con temperaturas por sobre los 33° y vientos de más de 33km/h se produce un escenario ideal para la expansión de incendios forestales.

Pero la semana traerá, a varias comunas, bastante más que 33° como máxima durante el día. Hay zonas de Ñuble donde se esperan hasta 37°.

Lee también: Tránsito cortado en Ruta 5 Sur por colisión entre vehículo y bus en San Carlos

Comunas de Ñuble que superarán los 35°

En la Región de Ñuble el día con temperaturas más altas será el miércoles, 29 de enero. Durante esa jornada, nueve comunas superarán los 35 grados.

Chillán, que en mapuche significa «silla del sol», le hará honor a su nombre. Según pronósticos de Meteored, este miércoles tendrá como máxima 37°. Lo mismo ocurrirá en Chillán Viejo y Quillón.

San Carlos le pisa los talones. La capital del Punilla llegará hasta los 36° esa misma jornada, junto con Bulnes y Ñiquén. Más atrás, con 35° en el termómetro se proyectan Coihueco, Portezuelo y Ñiquén.

En este contexto, es clave adoptar medidas preventivas para enfrentar las altas temperaturas y minimizar los riesgos de incendios forestales.

Relacionado: Realizan campaña para prevenir virus hanta en campings rurales de El Carmen

Se sugiere a la población mantenerse hidratada, consumir agua de manera regular y evitar bebidas alcohólicas o azucaradas. También es recomendable reducir la exposición directa al sol, especialmente durante las horas de mayor radiación.

En cuanto a la prevención de incendios, es fundamental evitar cualquier acción que pueda generar chispas o llamas, como quemas de desechos o el uso de herramientas en zonas cercanas a vegetación seca.

Además, se enfatiza la importancia de reportar de inmediato cualquier foco de incendio al 130 de CONAF, 132 de Bomberos o 133 de Carabineros.

Sigue leyendo: Choque entre camión y furgón deja 1 fallecido y 3 lesionados en Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.