IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cocaína, ketamina y marihuana

2 detenidos con drogas y armas en Ñiquén: ambos con causas pendientes

Fueron capturados en un operativo por denuncias de microtráfico y amenazas con armas en el sector rural. Revísalo acá.
Lo incautado. Foto: PDI Ñuble.
Lo incautado. Foto: PDI Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Dos hombres fueron detenidos en el sector San Gregorio, comuna de Ñiquén (Región de Ñuble), tras ser vinculados a delitos de tráfico de drogas y amenazas con armas de fuego.

El procedimiento fue llevado a cabo por detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de San Carlos, en coordinación con el Ministerio Público.

Uno de los imputados, un hombre de 29 años, tenía órdenes de detención vigentes por homicidio frustrado y femicidio íntimo, ambos delitos tipificados en el Código Penal y en la Ley 20.480, respectivamente.

El segundo implicado, un joven de 19 años, fue encontrado en el domicilio investigado. Según la policía, ambos estarían involucrados en la venta de distintas drogas en la zona.

Lee también: Detienen en Ñuble a 12 prófugos de la Justicia tras operativo en todo el país

El jefe de la Brigada de Investigación Criminal de San Carlos, subprefecto Mauricio Negrete, explicó que la operación se realizó tras recibir una orden judicial.

La investigación permitió determinar que ambos hombres “vendían distintos tipos de droga en el sector San Gregorio, amedrentando a la población con armas de fuego”, detalló.

Durante el allanamiento, realizado en la comuna de Ñiquén, se encontraron clorhidrato de cocaína, ketamina, cannabis y dos plantas de cannabis en proceso de crecimiento. También se incautó una pistola modificada, apta para el disparo, y municiones calibre 12.

Ambos detenidos fueron trasladados al Juzgado de Garantía de San Carlos para el correspondiente control de detención.

Relacionado: 3 detenidos con arma y drogas en Chillán: fueron localizados por evadir disco pare

La importancia de las denuncias

El subprefecto Negrete también destacó la importancia de las denuncias vecinales en el proceso. “Siempre es útil su denuncia. Para ello, pueden acercarse a cualquier cuartel de la PDI o utilizar el *fono Denuncia Seguro, 4242, el cual es anónimo”, afirmó.

El delito de tráfico en pequeñas cantidades está regulado en la Ley 20.000, que sanciona el almacenamiento, distribución o venta de sustancias ilícitas.

En tanto, el homicidio frustrado se refiere al intento fallido de causar la muerte de otra persona por factores externos al autor. Por su parte, el femicidio íntimo regula los crímenes cometidos contra mujeres por parte de sus parejas o exparejas, según lo establece la Ley 20.480.

El operativo se enmarcó en el Modelo Territorial Cero (MT-0), un plan que prioriza la desarticulación de redes de microtráfico en sectores vulnerables.

Sigue leyendo: 3 detenidos por drogas en Chillán: ocultaban cocaína en rociador de ducha

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.