IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Riesgo para la salud y medio ambiente

Nueva ola de calor en Ñuble: se esperan hasta 38° este fin de semana

La Dirección Meteorológica emitió una alerta para toda la zona sur. Las jornadas más intensas se vivirán el sábado y domingo.
Intenso sol. Fotografía de contexto: Unsplash.
Intenso sol. Fotografía de contexto: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Región de Ñuble enfrentará una ola de calor extremo este fin de semana, con temperaturas que podrían llegar hasta los 38°C en valles y precordillera.

La alerta, emitida por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se enmarca en un evento de altas temperaturas que afectará a las regiones desde Coquimbo hasta Ñuble entre el miércoles 5 y el domingo 9 de febrero.

El pronóstico señala que las temperaturas comenzarán a elevarse a mediados de la semana, alcanzando valores entre 31°C y 34°C el viernes, para luego intensificarse el sábado y domingo, con máximas de 36°C a 38°C en las zonas interiores de Ñuble como Quillón, Bulnes, San Carlos y Chillán.

Por qué se produce el fenómeno

El evento es consecuencia de la influencia de una circulación ciclónica en superficie, combinada con el aporte del flujo de aire desde el este, lo que genera un aumento significativo en las temperaturas máximas.

Según la advertencia agrometeorológica N° 7 de la DMC, el fenómeno tendrá mayor impacto en sectores rurales y en la precordillera, donde se superarán los valores usuales para esta época del año.

Además, los pronósticos meteorológicos de distintos organismos han señalado que las temperaturas podrían incluso ser superiores a lo estimado en algunos puntos de la región central.

Lee también: FOTOS: Así es el Chinook, el helicóptero para incendios que llegó a Chile y operará desde Chillán

Riesgo para la salud y medio ambiente

El aumento extremo de temperaturas representa un riesgo para la salud y el medio ambiente. Especialistas advierten sobre el peligro de golpes de calor y deshidratación, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones, como evitar la exposición prolongada al solhidratarse constantemente y no realizar actividades físicas intensas en las horas de mayor temperatura.

Según profundiza Meteored, otro factor de preocupación es el incremento del riesgo de incendios forestales debido a la combinación de calor extremo y baja humedad.

La ola de calor no solo afectará a Ñuble, sino también a varias regiones del centro del país, incluyendo Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule, donde los termómetros oscilarán entre 34°C y 36°C en sectores interiores.

En la cordillera de los Andes, incluso, se prevén temperaturas inusualmente altas, alcanzando hasta 30°C en la zona central-sur, lo que podría acelerar el derretimiento de glaciares y aumentar el caudal de los ríos.

Relacionado: Van 34 denuncias por accesos a playas y ríos en Ñuble ilegalmente cerrados

Ola de calor terminaría el lunes

De acuerdo con los pronósticos, las temperaturas extremas se mantendrán hasta el domingo 9 de febrero, cuando se espera el ingreso de un sistema frontal en la zona sur, que provocaría un descenso de temperaturas a partir del lunes 10.

En Ñuble y el resto de la zona central, esto podría significar una baja de 6 a 8°C en comparación con los valores del fin de semana.

Sigue leyendo: Ñuble tiene nuevo humedal: posee 5 hectáreas de extensión y se ubica en Chillán Viejo

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.