IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Superficie de 2.600 metros cuadrados

CESFAM Federico Puga de Chillán Viejo todavía está en obras: sólo falta 1% para terminar construcción

Los trabajos iniciaron en septiembre de 2023 y significan una inversión de $8.500 millones. Beneficiará a 25 mil personas.
Se invirtieron $8.500 millones en su construcción. Foto: Gobierno Regional
Se invirtieron $8.500 millones en su construcción. Foto: Gobierno Regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un 99% de avance registra la construcción del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Federico Puga Borne en Chillán Viejo, restando solo la instalación del equipamiento para su operatividad. Así lo informó el Gobierno Regional de Ñuble, entidad que financió el proyecto con una inversión de $8.500 millones.

El Servicio de Salud Ñuble ejecuta las obras, y el recinto atenderá a cerca de 25.000 usuarios. Un grupo de autoridades realizaron una visita inspectiva para revisar el estado de la infraestructura.

Lee también: Bomberos de Chillán se vacunan en operativo regional contra hepatitis, tétanos e influenza

El nuevo centro de salud contará con una superficie de 2.668 m², distribuidos en dos niveles. También considera la reposición de equipos, equipamiento y un vehículo para atención en terreno.

El proyecto forma parte del convenio de programación entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud, cuyo objetivo es fortalecer la infraestructura sanitaria en la región.

Según las autoridades, con este CESFAM se busca ampliar la cobertura y mejorar las condiciones de atención en la comuna.

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, explicó que la construcción se encuentra en la última fase. «Estamos en la etapa de equipamiento e implementación, por lo que en los próximos meses los vecinos, vecinas y funcionarios podrán utilizar la nueva infraestructura«, señaló.

Además, destacó que la ejecución ha avanzado según lo planificado. «Este proyecto permitirá mejorar la capacidad de atención en Chillán Viejo, lo que es una necesidad urgente para la comunidad«, afirmó.

Relacionado: Instituto Teletón en Chillán lleva 13% de avance y construcción albergará a 160 trabajadores

Futuro del recinto

La Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, indicó que este recinto se suma a otras iniciativas en la región. «Este CESFAM es parte del convenio de programación con el Ministerio de Salud, lo que nos permite fortalecer la red de atención en Ñuble«, expresó.

Además, mencionó que la incorporación de nuevos espacios facilitará la labor de los equipos de salud. «Los funcionarios contarán con mejores condiciones de trabajo, lo que también impacta en la atención que se entrega a la comunidad«, agregó.

El alcalde de Chillán Viejo, Jorge Del Pozo, aseguró que el nuevo CESFAM responde a una demanda histórica de la comuna.

«Este recinto permitirá mejorar las condiciones de atención y ofrecer mayor comodidad a funcionarios y usuarios«, afirmó.

También enfatizó la importancia de que entre en funcionamiento lo antes posible. «Estamos con todas las ganas de empezar a operar, porque este centro es fundamental para la salud de nuestra comuna«, sostuvo.

El CESFAM reemplazará las actuales instalaciones de atención primaria, las cuales han quedado obsoletas ante el aumento de la demanda.

Sigue leyendo: Instituto de Seguridad Laboral firma convenio con clínica en Ñuble para atender accidentes laborales

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.