IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Jornada crítica

7 incendios forestales se registraron este sábado en Ñuble: así amaneció la región

El MOP informó que todas las rutas están habilitadas; en Pinto hay dos albergues habilitados; van más de 300 hectáreas consumidas el fin de semana.
Este es el panorama que se vivía camino a Coihueco. Foto: Municipio de Chillán.
Este es el panorama que se vivía camino a Coihueco. Foto: Municipio de Chillán.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una jornada crítica se vivió en la Región de Ñuble este sábado 8 de febrero, con un total de siete incendios forestales que consumieron más de 340 hectáreas en distintas comunas.

Los siniestros más complejos se registraron en Pinto, Chillán, Coihueco y San Ignacio, lo que obligó a un despliegue de emergencia de brigadas terrestres y aéreas, además del apoyo de bomberos, carabineros y municipios.

“Este sábado hubo siete incendios forestales, los más complejos en la comuna de Pinto, en la comuna de Chillán, en la comuna de Coihueco y en San Ignacio. A la fecha, en esta temporada, llevamos un total de 285 incendios, con una afectación de 2.644 hectáreas”, informó el director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez.

Hubo cortes de caminos en tres rutas, pero este sábado, 9 de febrero, todas se encuentran habilitadas, informó el Ministerio de Obras Públicas.

Los incendios más críticos y su avance

Uno de los focos de mayor magnitud fue el incendio Las Tagüitas, en Coihueco, que ya ha consumido 150 hectáreas. En San Ignacio, el incendio Vega Honda en San Ignacio sigue activo y ha alcanzado las 140 hectáreas.

En tanto, en Pinto, el incendio El Patagual ha devastado 50 hectáreas, con un comportamiento errático debido al viento y la sequedad del terreno.

“El incendio de Las Tagüitas ha tenido una propagación rápida y descontrolada, alcanzando 150 hectáreas. En Vega-Onda la afectación ha llegado a 140 hectáreas y sigue en combate. Y en Pinto, el incendio El Patagual ha quemado 50 hectáreas, con un comportamiento complejo por las condiciones del viento”, detalló Ramírez.

Habilitan albergues para evacuados en Pinto

La situación en Pinto se volvió crítica con el avance del fuego. Senapred instruyó dos evacuaciones a través del sistema SAE, en Tejerías y Patagual. El municipio decretó emergencia comunal para agilizar recursos y reforzar la ayuda a los damnificados.

“Hoy, lamentablemente, el incendio que estaba en el sector de Santa Duviges avanzó de una manera descomunal hacia el norte causando mucho daño”, señaló el alcalde Jairo del Pino.

Equipos municipales, junto a bomberos y brigadas de emergencia, han trabajado en la contención del fuego, además de apoyar en la evacuación de familias y resguardar a los sectores de mayor riesgo.

“Nos hemos desplegado en distintos puntos de la comuna con funcionarios municipales y de emergencia, apoyando a las familias afectadas y coordinando evacuaciones en los sectores más críticos”, agregó del Pino.s

Debido a la magnitud del incendio, el municipio, en conjunto con la Seremi de Salud, habilitó dos albergues para las personas damnificadas. Estos se encuentran en el Liceo Politécnico José Manuel Pinto Arias y la Escuela José Tohá Soldevila.

“Hemos habilitado dos albergues para quienes lo necesiten, uno en el Liceo Politécnico José Manuel Pinto Arias y otro en la Escuela José Toha”, precisó el alcalde.

En el Liceo Politécnico, se dispusieron 15 camas, además de alimentación completa, con desayuno, almuerzo y cena para los afectados. En el patio del establecimiento se habilitó un punto de atención veterinaria para las mascotas afectadas por el incendio.

“En el Liceo José Manuel Pinto Arias tenemos 15 camas habilitadas donde habrá alimentación para quienes han sido damnificados. Además, en el patio del colegio habrá atención veterinaria para mascotas que también han resultado afectadas por este siniestro”, detalló del Pino.

Llamado a la prevención

Las autoridades reforzaron el llamado a la prevención, recordando que la comunidad debe estar alerta ante cualquier indicio de fuego y reportarlo a los números de emergencia.

“Reiteramos las medidas de cuidado y prevención. Si usted ve algún tipo de columna de humo, por favor, llamar al número de emergencia 130”, enfatizó el director de Conaf.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.