IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Penas llegan a los 5 años o más

3 detenidos por ocasionar incendio forestal en Coihueco: trabajaban en faena agrícola no autorizada

Pese a las restricciones, trabajaron al aire libre, no tomaron medidas de seguridad y uno de ellos se estaba dando a la fuga.
PDI. Fotografía de archivo.
PDI. Fotografía de archivo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tres detenidos dejó un operativo para localizar a los responsables por ocasionar un incendio forestal que, este sábado 8 de febrero, se expandió por el sector Las Tagüitas en Coihueco (Región de Ñuble), en las cercanías del límite con Chillán.

Se trata de tres hombres que trabajaban en una faena agrícola no autorizada. Los detenidos corresponden al mandante que ordenó los trabajos, el dueño de la maquinaria y el tractorista que generó la chispa. Así lo explicó el Jefe de Zona de la PDI Ñuble, prefecto inspector Enrique Zamora.

«Pudimos determinar el punto de origen del incendio y la hipótesis de cómo se habría producido. En este caso, dentro de una faena en una parcelación, una trozadora o desmalezadora friccionó una piedra, generando chispas que iniciaron el fuego«, explicó.

El detective agregó que «las diligencias permitieron lograr la individualización y detención en flagrancia de la persona que operaba el tractor, quien tras provocar el incendio abandonó el lugar. También se identificó a otras personas vinculadas a la faena, como el contratista y el encargado de la parcelación, sumando tres detenidos».

Fuego dejó cuatro casas en cenizas

La Fiscal de Chillán, Nadia Espinoza, profundizó el trabajo policial que permitió entender cómo se produjo el incendio y quiénes fueron los responsables.

«Desde el inicio del incendio, coordinamos el trabajo con la PDI y CONAF para establecer el punto de origen y su trayectoria. El fuego se propagó más de un kilómetro y medio, afectando al menos cuatro viviendas y causando daños millonarios», relató.

En cuanto a las condenas, «dependiendo de las pericias, podrían enfrentar cargos por cuasidelito de incendio con penas de hasta cinco años, o incluso penas mayores si se acredita dolo», explicó la persecutora.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Esta publicación fue corregida o modificada luego de su publicación. Revísalo en nuestro apartado de Fe de erratas.

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Luis Zurita
domingo, 9 de febrero de 2025 A las 11:29 hrs.

Ojalá q paguen con cárcel eso mal nacidos por provocar incendios, 3 familias quedaron sin hogar por culpa de ellos.

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.