Un total de 276 incendios forestales se habían registrado en Ñuble ya cuando la mañana del sábado, 8 de febrero, el Gobierno decretó Estado de Emergencia Preventivo para la región y el Maule. 24 horas después, a la cifra había que sumarle siete focos más.
La medida fue tomada por el Gobierno de manera preventiva e incluyó también toque de queda para 12 comunas de la Región de La Araucanía. En las tres regiones -Ñuble incluido- se desplegarían militares.
Junto con el decreto de Emergencia Preventiva, el Presidente de la Republica, Gabriel Boric, designó a jefes de defensa. En Ñuble, fue designado el General de Brigada Patricio Valdivia Vergara como Jefe de la Defensa Nacional en la región.
El gral. Vergara lleva 36 años en las filas del Ejército y posee experiencia en gestión de emergencias. Su rol será coordinar patrullajes y ejecutar medidas de seguridad para mitigar o prevenir futuros incendios.
Lee también: 3 detenidos por ocasionar incendio forestal en Coihueco: trabajaban en faena agrícola no autorizada
La biografía del general
El General de Brigada Patricio Valdivia Vergara ingresó a la Escuela Militar en 1989, graduándose en 1992. Posee la especialidad primaria de Estado Mayor y secundaria en Inteligencia Militar.
Ha ocupado diversos cargos estratégicos en la logística y administración del Ejército. En 2017 fue ascendido a Coronel, en 2019 fue designado Jefe de Abastecimiento, en 2020 asumió como Jefe de Estado Mayor de la División Logística y en 2023 fue ascendido a General de Brigada, siendo nombrado Director de Logística del Ejército.
Su formación académica incluye un Licenciado en Ciencias Militares de la Academia de Guerra del Ejército, además de diplomados en gestión estratégica, administración de recursos y dirección de personal. También obtuvo un Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Dirección Operacional.
No es la primera vez que el militar asume un rol de defensa en la región. Durante las Elecciones Municipales y Regionales de 2024, se desempeñó como Jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, exactamente el mismo cargo que ocupa ahora por decreto presidencial.
Relacionado: Ñuble se despide del fin de semana con alerta roja en San Ignacio e incendio controlado en Coihueco
Medidas de seguridad
El Estado de Emergencia Preventivo permite la implementación de patrullajes militares en zonas con alta incidencia de incendios. La presencia del Ejército busca fortalecer la seguridad, facilitar el trabajo de los equipos de emergencia y evitar situaciones que puedan agravar la crisis.
Asimismo, se refuerzan medidas como la «Faena Cero», el cierre de parques nacionales y un llamado a la ciudadanía a evitar quemas, fogatas y actividades de riesgo. Además, la PDI destinará equipos especializados para indagar el origen de los incendios en curso.