Un total de 96 vacunas Antitetánicas y 136 dosis Anti Hepatitis A fueron administradas a bomberos de Ñuble en un operativo realizado en el Hospital de Bulnes. Así lo informó el Servicio de Salud Ñuble, este jueves 13 de febrero, aunque la campaña empezó en enero.
Así lo informó LA FONTANA: Bomberos de Bulnes se vacunan contra el tétanos en campaña de salud
La iniciativa estuvo dirigida a los integrantes de los Grupos Especializados en Rescate Subacuático (GERSA) y de Rescate Urbano de Estructuras Colapsadas, pertenecientes a los cuerpos de bomberos de Bulnes, Coihueco y Quillón.
El proceso de vacunación se enmarcó dentro de un plan destinado a prevenir enfermedades a las que los rescatistas están expuestos en su labor. Estos equipos trabajan en contacto con aguas contaminadas y escombros, lo que aumenta el riesgo de infecciones.
La Seremi de Salud, Michelle de Arcas, explicó que la inmunización busca reducir el impacto de enfermedades transmisibles en los equipos de rescate. También señaló que la estrategia contempla la realización de operativos en diferentes territorios.
“La vacunación es clave para disminuir contagios y garantizar una acción segura de nuestros bomberos y voluntarios”, afirmó. Además, indicó que esta medida busca prevenir cuadros graves que puedan afectar el desempeño de los equipos de emergencia.
Lee también: Fiscalizan medidas para evitar virus hanta en camping y CESFAM de Pinto
Siempre están expuestos a riesgos
El subdirector (s) de Gestión de los Cuidados del Servicio de Salud Ñuble, Nicolás Soto, indicó que los rescatistas enfrentan condiciones sanitarias que requieren medidas preventivas. Destacó que los voluntarios están expuestos a riesgos biológicos en cada intervención.
“Es fundamental que cuenten con las vacunas necesarias para prevenir enfermedades a las que pueden estar expuestos”, señaló. Agregó que estos operativos permiten mejorar la protección de quienes trabajan en situaciones de emergencia.
Relacionado: Bomberos de Chillán se vacunan en operativo regional contra hepatitis, tétanos e influenza
El presidente regional de Bomberos de Ñuble, Francisco Zapata, sostuvo que la inmunización incluyó a los dos grupos GERSA de la región, los cuales están en proceso de acreditación. Subrayó que los rescatistas requieren acceso a estos recursos debido a la naturaleza de sus funciones.
“Los equipos de Quillón y Coihueco han podido acceder a la vacuna contra la Hepatitis. Es fundamental resguardar la salud de quienes realizan estas labores”, expresó. También mencionó que buscan seguir fortaleciendo la vacunación en otras unidades de rescate.
La vacunación forma parte de un plan dirigido a rescatistas en zonas de emergencia. Se proyecta continuar con inmunizaciones en coordinación con bomberos y equipos de salud.