Un reportaje publicado por BioBioChile reveló, este viernes 14 de febrero, cómo fue sorprendido y detenido Daniel Fuentes Yáñez, imputado y brazo derecho de Marco Orellana Basaes, el profesor que lideró por años una red de pedofilia, explotación sexual y pornografía en Chillán (Región de Ñuble).
Según el citado medio, Fuentes Yáñez, de 61 años, fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) en un servicio técnico de celulares en el centro de Concepción. El sujeto era buscado por su presunta participación en una red de abuso infantil en Chillán y fue identificado luego de que intentara eliminar evidencia de su teléfono móvil.
De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, su rol dentro de la red de pedofilia consistía en reclutar hombres para la agresión de una menor de edad, práctica que se habría extendido por más de una década.
La captura ocurrió luego de que un técnico de celulares, identificado como Jony, notara la insistencia del hombre en eliminar toda la información de su dispositivo. Todo ese tiempo, el ahora imputado se mantuvo en libertad y se movía entre las comunas de San Carlos, Chillán y Concepción.
Publicado anteriormente: «El ‘Pelicot’ chileno»: Reportaje ahonda red de pedofilia en Chillán y emite nombres y fotografías de los implicados
«Necesito borrar todo»
“Necesito borrar todo, pero todo”, solicitó el imputado, según relató el dueño del local. Tras una rápida búsqueda en internet, el técnico descubrió que el hombre era investigado por su vinculación con la red delictual y alertó a la PDI, quienes coordinaron la detención.
La víctima de la red, identificada con un nombre ficticio, testificó ante la justicia que el imputado “era el peor de todos” dentro del grupo de abusadores y lo señaló como un participante activo en la captación de nuevos agresores.
Además, las pericias realizadas a su celular tras la detención confirmaron la presencia de decenas de imágenes y videos de abuso infantil, lo que llevó a su formalización por almacenamiento de material de explotación sexual infantil y abuso sexual de mayor de 14 años.
Lee también: Nueva investigación por red de pedofilia en Chillán: formalizarán a «brazo derecho» de profesor condenado
La evidencia recolectada gracias al servicio técnico
El imputado negó su participación en la red y aseguró que desconocía que la víctima era menor de edad. Sin embargo, el Ministerio Público posee registros que contradicen su versión.
Uno de los archivos obtenidos por los peritos corresponde a un video en el que se observa al hombre besando a la menor en una piscina. Además, según el testimonio de otro de los involucrados en la causa, el imputado facilitó contactos entre los agresores y la víctima.
“Cuando me contactó, recuerdo que me ofreció si es que quería estar con una mina mientras nos miraban”, declaró uno de los implicados ante la fiscalía.
Otros testigos, como un egresado de derecho también implicado en la red, aseguraron que el detenido organizó encuentros en los que la menor fue abusada.
Relacionado: Detienen en Ñuble a 12 prófugos de la Justicia tras operativo en todo el país
Investigación sigue en curso
El caso de la red de abuso en Chillán ha sido ampliamente cuestionado debido a la falta de diligencias previas contra el detenido. A pesar de que su nombre había sido mencionado por otros imputados y la víctima en diversas declaraciones, su captura solo ocurrió tras la publicación de reportajes de investigación en diciembre de 2024.
Como parte de la reapertura de la indagatoria, la fiscalía ordenó un nuevo análisis de dispositivos electrónicos incautados a los condenados, los cuales estuvieron más de un año sin ser periciados.
Este procedimiento será liderado por el fiscal jefe de Chillán, Sergio Pérez Nova, quien asumió el caso en reemplazo de Richard Urra Blanco.
Paralelamente, la Corte Suprema analiza un recurso de nulidad del juicio presentado por las defensas de tres condenados, cuyo fallo se dará a conocer el 4 de marzo de 2025. Mientras, el imputado permanece en prisión preventiva a la espera del juicio.
Haz clic aquí para acceder al reportaje de BioBioChile.