Cada vez se produce menos trigo y, por ende, bajan los insumos. Ese es el problema principal que enfrenta hoy el Comité de Colchanderas de Ninhue (Región de Ñuble), agrupación que dialogó con el Gobierno para preservar el oficio y sus productos artesanales.
En una reunión se abordó la situación de la agrupación y las herramientas que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) puede ofrecer como los programas PROGYSO y PAE, enfocados en el fortalecimiento de organizaciones campesinas.
Tras ella, el Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, anunció que será el propio Ministerio de Agricultura el que apoyará al comité. La medida busca facilitar el acceso a recursos para la organización y la producción artesanal
Arriagada, explicó que la paja de trigo, material base de la actividad de las colchanderas, es cada vez más difícil de conseguir. “El acceso a esta materia prima es un desafío creciente. Existen mecanismos como el PROGYSO y el PAE que pueden ser utilizados para apoyar la organización y producción”, indicó.
Lee también: Presentan diseño de laboratorio agrícola para Ñuble, Maule y Biobío: estará en Chillán
«Cada vez se siembra menos trigo»
La presidenta del Comité Las Colchanderas de Ninhue, Carmen Sanhueza, afirmó que la reducción de la siembra de trigo afecta directamente a las artesanas. “Cada vez se está sembrando menos trigo para paja, por eso necesitamos ayuda. La venta de colchas nos permite generar ingresos”, señaló.
El Delegado Presidencial Provincial de Itata, Mario Cruces, explicó que la reunión da continuidad a conversaciones previas con la agrupación. “Nos reunimos en enero con las colchanderas en la corta de trigo. Es importante evaluar qué tipo de apoyo es viable”, sostuvo.
Relacionado: Agricultores de El Carmen denuncian bajos precios de trigo y critican funcionamiento de COTRISA
Las colchanderas han desarrollado su oficio por generaciones. La disminución de materia prima afecta su producción y encarece los costos.
La falta de incentivos para la siembra de trigo y la competencia con cultivos más rentables han dificultado la obtención del material.
qV6Mw0WsCvP