Seis regiones de Chile, incluyendo la Región de Ñuble, serán parte de la nueva versión de los Trenes Culturales en 2025. Así lo informó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).
El evento ofrecerá conciertos y espectáculos gratuitos en estaciones de tren entre febrero y abril. El recorrido comenzará el 22 y 23 de febrero en Talcahuano y continuará el 28 de febrero y el 1 de marzo en San Bernardo. Luego se desarrollará en Chillán (15 y 16 de marzo) y Valparaíso (21 y 22 de marzo).
Las siguientes fechas serán en Arica (28 y 29 de marzo) y Graneros (5 y 6 de abril). Entre los artistas confirmados se encuentran Américo, Los Jaivas, Inti Illimani Histórico, Illapu, María José Quintanilla, Princesa Alba y Congreso.
Lee también: Parque O’Higgins de Chillán Viejo hizo bailar a adultos mayores con música de los 70’s
La Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, explicó que la iniciativa busca ampliar el acceso a eventos culturales mediante el uso del ferrocarril. Añadió que en la versión anterior asistieron aproximadamente 350 mil personas. «Queremos que la mayor cantidad de chilenos y chilenas puedan disfrutar de estos Trenes Culturales», afirmó.
El gerente general de EFE, José Solorza Estévez, indicó que la empresa pondrá a disposición la infraestructura ferroviaria para realizar la actividad. «Los trenes son parte de la historia y memoria del país«, comentó. Destacó que el evento permitirá acercar actividades culturales a distintas comunas a través del sistema ferroviario.
Relacionado: Corte de Apelaciones de Chillán firma convenio para realizar conciertos sinfónicos en su edificio
Aún no hay artistas confirmados por ciudad
Eso sí, hasta ahora sólo se sabe qué artistas, en general, participarán de las actividades. No todos visitarán todas las comunas, por lo que será necesario conocer la cartelera en detalle para saber quiénes se presentarán en Chillán.
Al respecto, el Ministerio de Cultura aseguró que la programación en detalle será publicada en el sitio web Chile Cultura (chilecultura.cl) y en la página del programa, trenesculturales.cl.