Empresarios chinos estarían explorando inversiones en turismo, energías renovables y agricultura en la Región de Ñuble. Así lo reveló una reciente reunión entre autoridades locales y representantes de la provincia china de Shandong, que abordó posibles colaboraciones económicas.
El encuentro fue encabezado por el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, y el presidente de la Asociación de Comercio e Inversión de Shandong, Zhang Xizhong. Durante la reunión, se discutió la posibilidad de que inversionistas chinos visiten Ñuble.
El gobernador explicó que el interés se centra en sectores estratégicos para la economía local. «Nos hemos reunido con representantes de distintas empresas chinas que han observado a Ñuble como una posible plataforma para instalarse«, afirmó.
Según Crisóstomo, la visita incluiría la evaluación de tecnologías aplicadas a la agricultura y el riego, así como la exploración de acuerdos económicos y académicos.
Lee también: Desempleo en Ñuble llega a 9,3% y el comercio ha perdido un 10% de su fuerza de trabajo
La región vista desde el gigante asiático
El presidente de la Asociación de Comercio de Shandong destacó la ubicación estratégica de Ñuble dentro del país y su conexión con otras regiones. «Ñuble se encuentra céntrica en Chile en términos de conectividad y transporte«, afirmó Zhang Xizhong.
Agregó que la provincia de Shandong busca establecer una plataforma comercial con la región de Ñuble para fomentar el desarrollo económico bilateral. La provincia, con más de 100 millones de habitantes, es un actor económico en China.
Su producción agrícola incluye algodón, trigo, ajo y maíz, y cuenta con yacimientos de oro, diamantes y petróleo. Hasta el momento, no se han anunciado inversiones concretas ni acuerdos formales. Se espera que la futura visita de empresarios chinos permita definir posibles proyectos y sectores de colaboración.