Un total de 650 hectáreas de bosque nativo han sido consumidas por un incendio forestal en la precordillera de la comuna de Coihueco (Región de Ñuble).
Según informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el siniestro comenzó el viernes 14 de febrero y afecta al Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja, una zona de biodiversidad donde habitan especies protegidas como el huemul (Hippocamelus bisulcus).
Así lo informó LA FONTANA: Incendio en área protegida de Ñuble lleva 500 hectáreas de bosque nativo quemadas, pero aún no hay alerta roja
Ubicación complica el combate
El incendio, que Conaf ha denominado San Patricio, ha resultado difícil de contener debido a la topografía del área, caracterizada por pendientes pronunciadas y escasos accesos terrestres.
“Es un incendio topográfico, con influencia de vientos y pendientes abruptas, donde el combate ha sido complejo por la falta de accesos terrestres expeditos y la mala visibilidad producto del humo concentrado en las cuencas”, detalló Conaf en su último balance.
Relacionado: Incendio en Villa Las Pataguas de Chillán amenazó a casas y se extendió por 2 hectáreas
Equipos de otras regiones
A la fecha, brigadistas y equipos técnicos de Conaf Ñuble trabajan en la zona junto con recursos aéreos y terrestres de otras regiones. Se han desplegado cuatro brigadas terrestres, una brigada helitransportada, seis helicópteros, dos aviones cisterna y personal técnico de apoyo, además de recursos provenientes de Maule, Biobío, Los Lagos y O’Higgins.
Las condiciones climáticas han dificultado las labores de contención. La presencia de viento en la cordillera y el aumento de las temperaturas podrían agravar la emergencia en los próximos días.
¿Por qué no hay alerta roja?
El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, solicitó formalmente la declaración de Alerta Roja para la zona afectada. “El fuego está afectando una reserva de carácter mundial, donde hay una biodiversidad muy relevante que tiene que ser resguardada”, señaló.
El principal predio afectado es el parque privado Peumayén -recinto que lleva pidiendo la alerta varios días-, que se ubica al interior de la zona catalogada como Corredor Biológico Nevados de Chillán – Río Laja. Sin embargo, dicho corredor no es un área protegida tal como lo es la Reserva Ñuble o Los Huemules.
Esa sería la razón por la cual no se declara alerta roja. Fuentes de Gobierno han detallado que sólo en tres escenarios se puede dar la declaratoria: amenazas a vidas humanas o viviendas; amenazas a infraestructura crítica; o amenazas a áreas silvestres protegidas ante el Estado.
También puedes leer: Van 25 investigaciones en curso y 3 detenidos por incendios en Ñuble
Ministro de Agricultura: «Es el incendio más complejo»
El Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló que “sin duda el incendio más complejo que tenemos en este minuto es el de Coihueco”. Explicó que brigadas de varias regiones están colaborando en la emergencia.
“Esta mañana, producto del humo, no pudieron actuar todas las aeronaves y esta tarde se va a sumar un Chinook, que es un helicóptero pesado con una carga de mil litros, casi equivalente a un tanquero”, afirmó.