El Servicio de Salud de Ñuble dio a conocer que dos exámenes claves para detectar enfermedades físicas, mentales y cáncer, ya están disponibles en la Salud Pública de la región.
Se trata del Examen de Medicina Preventiva (EMPA) y el Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM). El primero es un chequeo de salud gratuito para detectar a tiempo enfermedades como diabetes, hipertensión o colesterol alto en personas de 15 a 64 años.
Mientras, el EMPAM es similar, pero para personas de 65 años o más. Además de evaluar enfermedades, revisa la movilidad, la memoria y el riesgo de caídas para ayudar a mantener su autonomía.
Ambas evaluaciones forman parte del Sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES) y permiten identificar condiciones como hipertensión, diabetes, obesidad y cáncer.
Lee también: Bomberos de Bulnes, Coihueco y Quillón reciben vacunas contra hepatitis y tétanos
Requisitos para los exámenes
Según el Servicio de Salud, estos exámenes no requieren que la persona presente síntomas previos. Su objetivo es detectar enfermedades en etapas tempranas para facilitar un tratamiento oportuno.
La directora de Atención Primaria del SSÑ, Marianela Sandoval, señaló que la evaluación es periódica, voluntaria y gratuita. “Buscamos detectar precozmente enfermedades o condiciones prevenibles o controlables y reducir la morbilidad y mortalidad asociada a ellas”, afirmó.
Entre los exámenes disponibles en el EMPA se encuentran el Papanicolau para la detección de cáncer cervicouterino y mamografías para mujeres de 50 a 59 años. También se incluyen pruebas para diagnosticar hipertensión, diabetes, colesterol alto y obesidad.
Relacionado: Un centenar de niños están en tratamiento contra el cáncer en Ñuble: región necesita centro oncológico
¿Cómo y dónde pedir un examen?
Las personas afiliadas a Fonasa pueden solicitar el examen en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) donde están inscritas. Para quienes pertenecen a una Isapre, la gestión debe realizarse a través de su aseguradora.
La asesora del Programa Adulto y Adulto Mayor del SSÑ agregó que las evaluaciones pueden solicitarse en los centros de salud o en controles habituales. El acceso varía según la disponibilidad en cada recinto asistencial.