La Villa El Conquistador, en la comuna de Coelemu, enfrenta trabajos de emergencia luego de ser declarada Zona de Riesgo Sanitario. Las primeras medidas incluyen el envío de un camión aljibe con 70.000 litros de agua y un camión limpia fosas para extraer residuos de 298 viviendas.
El Delegado Presidencial de Itata, Mario Cruces Núñez, señaló que se destinaron recursos para responder a la emergencia tras gestiones con Senapred. “Luego de la declaración de zona de riesgo sanitario, hemos destinado recursos para entregar una solución a través de camiones aljibe, limpia fosas y limpieza de calles”, afirmó.
Lee también: Seremi de Salud declara riesgo sanitario para villa en Coelemu tras manifestación vecinal
Agregó que se llevó a cabo una reunión con el Gobierno Regional de Ñuble, el Gobierno Regional de Biobío y la Municipalidad de Coelemu para coordinar acciones. Según la autoridad, se estableció una mesa de trabajo mensual para evaluar avances en el sector.
Las medidas se anuncian tras una manifestación de los vecinos el 31 de enero, cuando bloquearon la Ruta Los Conquistadores por ocho horas. En la protesta exigieron soluciones a los problemas sanitarios que han denunciado en reiteradas ocasiones.
Relacionado: Entregan viviendas de emergencias a damnificados por incendio en Pinto y Coihueco
La vocera de los vecinos, Susana Constanzo, afirmó que la llegada de los camiones representa un alivio. “Entendemos que había trámites burocráticos, pero ha sido una acción muy rápida”, indicó.
También explicó que la comunidad busca una solución permanente. Según Constanzo, el retiro de aguas servidas es necesario, pero no resuelve la raíz del problema.
El proyecto de alcantarillado fue anunciado en 2017, pero quedó paralizado en 2019. Hasta el momento, no se han confirmado fechas ni financiamiento completo para su reactivación.