Contratos que llegaron tarde y con modificaciones, y sueldos que también se retrasaron. Con este panorama inició el 2025 la Municipalidad de San Carlos (Región de Ñuble), organismo en la que hay más de 200 trabajadores con contratos de honorarios -que, periódicamente, deben renovar el documento-.
Según relató a LA FONTANA el Sindicato N°1 de Trabajadores y Trabajadoras a Honorarios, la situación se originó luego de que la administración municipal entregara los contratos a firmar recién el 27 de enero, en algunos casos con modificaciones que eliminaban derechos previamente adquiridos, como el feriado legal.
La agrupación sindical reúne a 130 trabajadores, lo que -según explica su directiva- equivale más o menos al 50% de quienes prestan servicio por honorarios al municipio. La demora, expresan, generó incertidumbre y dificultades económicas para los funcionarios afectados.
«Nos pusimos en alerta ya que los contratos venían modificados, eliminando cualquier indicio de relación laboral con el municipio, lo que implicaba la exclusión de derechos alcanzados en años anteriores«, explicó la organización.
Lee también: Comerciantes de calle Serrano en San Carlos se reúnen con municipio: vía lleva ya 1 semana de obras
Contratos modificados no fueron firmados
El gremio sostuvo reuniones con el alcalde y la directora jurídica, donde expresaron su rechazo a los nuevos contratos y optaron por no firmarlos. Finalmente, según relataron, el alcalde instruyó mantener los contratos del año anterior, lo que obligó a una reemisión de documentos, generando mayores retrasos.
«Empezaron a pasar los días y la semana pasada ya había bastante inquietud. Algunos trabajadores acudieron a la municipalidad a consultar por sus pagos y comenzamos a organizar una carta al alcalde cuando él se comunicó con nosotros asegurando que estaba haciendo todo lo posible para regularizar los pagos«, agregaron desde el sindicato.
Relacionado: Talleres por actualización del PLADECO en San Carlos convocaron a 220 vecinos del campo y la ciudad
¿Cuántos trabajadores estuvieron en la situación?
Si bien los primeros pagos comenzaron a hacerse efectivos el viernes 16 de febrero, todavía no hay certezas de que todos los trabajadores hayan recibido sus honorarios. «Solicitamos formalmente a la administración que nos informe cuántos trabajadores siguen sin pago y cuál es la razón del retraso«, expresaron los trabajadores sindicalizados.
Pero el municipio no ha querido entregar el detalle, pese a las consultas de LA FONTANA. Eso sí, la administración de Rubén Méndez reconoció que los procesos administrativos de renovación de contratos pueden generar «desfases temporales en los pagos«, pero aseguraron que han trabajado «diligentemente para regularizar cualquier situación pendiente a la brevedad posible«.
Sobre la entrega tardía de los contratos, la administración municipal atribuyó las demoras a la transición de la nueva gestión y otros procesos internos. «Se ha procurado mantener un diálogo abierto con los trabajadores para abordar sus inquietudes y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente«, afirmaron.
«El municipio ha realizado los pagos correspondientes a honorarios, priorizando la regularización de cualquier retraso en los tiempos más acotados posibles. En caso de existir pagos pendientes, estos están en proceso de gestión para ser resueltos a la brevedad«, indicaron.
Desde el sindicato esperan que la situación no se repita en los próximos meses y reiteraron su preocupación por quienes aún no han recibido su pago. «Lamentamos la demora y esperamos que los próximos procesos sean más ordenados. Nuestro compromiso es resguardar los derechos de nuestros asociados«, afirmaron.