IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Turismo social

Un centenar de adultos mayores viajaron por Ñuble gracias a programa de SERNATUR

El plan incluye transporte en tren, recorridos guiados y actividades recreativas en Quillón y Valle Las Trancas.
El objetivo del programa es fomentar el turismo en la zona y facilitar el acceso a viajes recreativos. Foto: Sernatur
El objetivo del programa es fomentar el turismo en la zona y facilitar el acceso a viajes recreativos. Foto: Sernatur
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de un centenar de adultos mayores viajaron a la Región de Ñuble en el marco del Programa Vacaciones Tercera Edad Clásico de Sernatur. La iniciativa comenzó con la llegada de los primeros grupos desde la Región Metropolitana a Quillón y Valle Las Trancas.

El objetivo del programa es fomentar el turismo en la zona y facilitar el acceso a viajes recreativos para personas mayores. El programa incluye excursiones guiadas, caminatas, experiencias gastronómicas y actividades recreativas. Este año se incorporó el tren como medio de transporte entre la Región Metropolitana y Ñuble.

La medida busca mejorar la conectividad y ofrecer una alternativa de traslado distinta a la tradicional. El director regional de Sernatur, Augusto González, destacó la llegada de los primeros grupos y las actividades que realizaron.

«Recibimos a estos primeros grupos de adultos mayores, quienes participaron en actividades en nuestro destino de montaña y en Quillón«, afirmó. También explicó que la incorporación del tren tiene el propósito de «revivir una experiencia de viaje diferente para los participantes«.

Lee también: Reportan barcos de arrastre a metros de playa en Cobquecura: municipio pidió a SERNAPESCA fiscalizar y sancionar

Impacto del programa en la Región de Ñuble

La Región de Ñuble ha sido promovida como un destino para el turismo en temporada baja debido a sus paisajes naturales. Según datos del Observatorio Turístico de Sernatur, ha aumentado la demanda de programas accesibles para adultos mayores.

Relacionado: Estos serán los talleres deportivos gratuitos que ofrecerá San Carlos durante el 2025

El turismo interno en este segmento etario ha mostrado crecimiento en los últimos años. Se espera la llegada de más grupos a los destinos programados en las próximas semanas. El director regional de Sernatur afirmó que la intención del programa es ampliar las oportunidades de viaje para este grupo etario.

«Buscamos que los adultos mayores puedan viajar y acceder a espacios adecuados para su descanso«, señaló González. El programa continuará durante los próximos meses y se analizará su impacto en la actividad turística de comunas como Quillón y Pinto.

Sigue leyendo: Chillán: Inician construcción de sede para Agrupación de Pacientes y Familiares con Parkinson

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
2 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alejandro Camus
viernes, 14 de marzo de 2025 A las 16:53 hrs.

Muy buenas tardes sería provechoso que invitaran adultos mayores de la región ñuble sería fabuloso que nos considerarán acá en la región también hay tercera edad no solamente en Santiago

Estrella Orrego
domingo, 16 de marzo de 2025 A las 00:16 hrs.
Responder a  Alejandro Camus

Don Alejandro si usted se incorpora a los grupos de adultos mayores de su sector, podrá tener estos beneficios, mi mamita lo hace y tienen muchas actividades ,se lo recomiendo, saludos,

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.