IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En medio de "Barrio Sur Creativo"

Ministra de Cultura visitó Ñuble y conoció Teatro La Matriz en San Carlos en medio del «Día del Artesano»

Carolina Arredondo visitó Chillán y también la capital del Punilla en medio de actividades culturales. Revisa en qué consistió su visita, acá.
Las tres personas al medio, de izquierda a derecha: Seremi de Cultura, Marisole Valenzuela y Ministra Arredondo. Foto: La Matriz.
Las tres personas al medio, de izquierda a derecha: Seremi de Cultura, Marisole Valenzuela y Ministra Arredondo. Foto: La Matriz.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Justo cuando en Chillán (Región de Ñuble) se realizaba la primera jornada de los «trenes culturales», que trajeron música y espectáculo al centro de la ciudad, San Carlos hacía lo propio. El Teatro La Matriz, emplazado en lo que hasta 2024 eran bodegas agrícolas frente a la Alameda, estaba conmemorando el «Día del Artesano».

Ambos eventos, en Chillán y San Carlos, fueron parte de la agenda de la Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, quien arribó a la región el fin de semana.

La conmemoración del «Día del Artesano» en San Carlos se realizó el sábado; el viernes conmemoraron el «Día de la Cantora Campesina». Ambas actividades se enmarcaban en un evento denominado Barrio Sur Creativo. Se trata de un proyecto que recibe financiamiento, precisamente, del Ministerio de Cultura.

Lee también: Chillán reconoció a 2 de sus «Guardianas del Patrimonio» con ceremonia cultural

Por ello, la ministra fue invitada de honor al recinto. Es la primera vez que un Ministro de Cultura visita la comuna en diez años -el último fue Luciano Cruz Coke, en 2013, aunque en ese entonces se le llamaba «ministro» de manera simbólica, ya que el cargo no existía.

Junto a la ministra, vino desde Chillán su secretaria regional -la Seremi de Cultura, Scarlet Hidalgo-, quienes participaron de la actividad y compartieron con expositores y creadores locales.

«Nuestro interés es poder conocer directamente cómo se están desarrollando los proyectos culturales en cada territorio y recoger las necesidades que tienen estos espacios», señaló Arredondo.

Durante la jornada, se presentó el microteatro MIM-RO, dirigido por Soraya Sepúlveda, de la Compañía En El Aire. El equipo de la Fundación Teatro La Matriz sostuvo un encuentro con la ministra para exponer las condiciones del espacio.

Relacionado: San Carlos reconoció a 10 mujeres destacadas cultural, deportiva y socialmente

La Matriz: un espacio en recuperación a punta de iniciativa pública y privada

La Fundación Teatro La Matriz está ubicada en el Barrio Sur de San Carlos y trabaja en la recuperación de espacios para actividades artísticas. En el proceso de habilitación participa una inmobiliaria local que colabora con la agrupación.

Desde la organización afirmaron que uno de sus objetivos es consolidarse como un espacio cultural en la Región de Ñuble. Sin embargo, no se informaron compromisos específicos tras la visita ministerial.

La Seremi Scarlet Hidalgo afirmó que las condiciones de financiamiento son un tema clave. «El financiamiento y la continuidad de estos espacios son temas fundamentales que se deben abordar a nivel regional», declaró.

Sigue leyendo: Destacan proyecto de sonorización en Paseo de los Artistas de Chillán: audio sale del alumbrado

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.