IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Deudas se arrastran hace años

Municipio de San Carlos desmiente que funcionarios realicen cobranza a domicilio por pago de derechos de aseo

La semana pasada decenas de hogares recibieron notificaciones que sumaban años impagos. La casa municipal dijo que jamás un funcionario va a cobrar dinero casa por casa.
El camión de la basura. Fotografía de referencia: Radio UDEC.
El camión de la basura. Fotografía de referencia: Radio UDEC.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Durante la semana del 14 de marzo, decenas de hogares de San Carlos (Región de Ñuble) recibieron una notificación municipal sobre el retraso en los pagos por el servicio de retiro de basura a domicilio. Se trata de los llamados «derechos de aseo», que cada municipio debe cobrar a casas que superen un avalúo de 225 UTM o más.

¿El drama? Hace años que no llegaban los cobros. Algunos, incluso, podrían datar desde el año 2018. Esto, además que aumentar el monto a cobrar, incluye también multas por retraso en los pagos. Apenas llegaron las notificaciones, decenas de vecinos reclamaron al municipio.

Lee también: Prisión preventiva para imputado por robo en San Carlos: asaltó a comerciante adulto mayor

El viernes, 14 de marzo, el alcalde Rubén Méndez se refirió a los hechos y admitió que «la gente no fue notificada durante varios años respecto a los cobros de basura. Hoy les llega una notificación donde se condensan varios años de deuda, es un balde de agua fría».

Al mismo tiempo, el jefe comunal que asumió el cargo en diciembre de 2024 dijo que «el municipio tiene toda la disposición para arreglar este asunto de manera particular, uno por uno. Hay algunos casos de exenciones, se puede eximir el pago, y otras se pueden generar planes de pago«.

Relacionado: Entregan casas en nueva Villa Pintor Agustín Abarca de San Carlos: son 167 viviendas

El desmentido del municipio

Sin embargo, el caso no quedó ahí. Según constató el propio municipio, en redes sociales varios hogares reportaron supuestos funcionarios que visitarían casas para realizar los cobros. La Municipalidad de San Carlos, en un comunicado, desmintió el hecho.

«A causa de los videos circulando en redes sociales, en donde se acusa a personal municipal de solicitar dinero a domicilio a cambio de la recolección de basura, el municipio informa que: en ningún caso la municipalidad se acercará a su domicilio para ejercer una cobranza», publicó la casa municipal.

«Los pagos de multas por la recolección de basura se están evaluando caso a caso en la municipalidad», añadió la administración, haciendo hincapié en que el trámite sólo se debe hacer dentro del edificio municipal y no en las viviendas.

Al cierre, la administración de Rubén Méndez invitó a denunciar cualquier intento de estafa por parte de estos «supuestos» funcionarios y, para las familias que fueron notificadas de las deudas, acercarse al municipio para exponer la situación.

Sigue leyendo: Femicidio frustrado en San Carlos: formalizan a hombre por intentar incendiar casa de expareja

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.