Un hombre de 45 años fue formalizado por femicidio frustrado, incendio intencional y desacato, tras incendiar la vivienda de su expareja mientras ella estaba dentro. El hecho ocurrió la noche del martes, 11 de marzo, en San Carlos (Región de Ñuble) y la víctima logró escapar.
El fiscal jefe de San Carlos, Pablo Fritz Hoces, detalló que el imputado llegó al domicilio de la víctima violando una orden judicial que le prohibía acercarse.
Una vez en la casa, exigió que la mujer la abandonara y, cuando ella intentaba recoger sus pertenencias, intentó agredirla, roció bencina en el inmueble y prendió fuego, cerrando la puerta con la víctima en el interior.
Lee también: Van 31 vehículos recuperados gracias a sistema que escanea patentes en Chillán Viejo
La mujer logró huir por una puerta trasera y pidió ayuda a vecinos. El incendio fue controlado por Bomberos, pero causó daños en muros y techo.
El fiscal Fritz afirmó que la víctima pudo escapar a tiempo, pero que «el imputado tenía la clara intención de matar a su expareja, a la que tenía prohibido acercarse por una causa anterior de violencia intrafamiliar».
El tribunal decretó prisión preventiva y estableció un plazo de 60 días para la investigación. Según el fiscal Fritz, la medida cautelar se solicitó porque «la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad» y porque el caso involucra «normas que protegen a la víctima y obligan a actuar con el mayor celo posible».
Relacionado: Chillán: 8 detenidos por drogas y asociación ilícita tras operativo en sector oriente
El delito
El delito de femicidio frustrado está tipificado en el artículo 390 del Código Penal (Biblioteca del Congreso Nacional). Las penas pueden ir desde presidio mayor en su grado mínimo (5 años y un día) hasta presidio perpetuo calificado, dependiendo de los antecedentes del agresor y la gravedad del ataque.
La Fiscalía deberá determinar si existen más antecedentes que agraven la situación del imputado y evaluar medidas de protección para la víctima.