Más de 137 millones de pesos fueron invertidos en la pavimentación de la villa Los Aromos, ubicada en el sector rural Los Colihues de Chillán Viejo (Región de Ñuble).
La obra fue financiada con recursos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
La pavimentación cubre 656 metros cuadrados de calzada de hormigón. También se implementaron soluciones para el manejo de aguas lluvias, como sumideros, zanjas de infiltración y accesos vehiculares. La intervención tiene como objetivo mejorar la conectividad y la seguridad en la zona.
El alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, destacó que la pavimentación cambiará las condiciones de vida de los habitantes. “El acceso era muy complejo, sobre todo en invierno, y hoy cambió diametralmente esta situación”, señaló.
Lee también: Van 31 vehículos recuperados gracias a sistema que escanea patentes en Chillán Viejo
Mejoras en seguridad y conectividad
Fernanda Quijada, presidenta de la junta de vecinos de la villa, explicó que la pavimentación permite mayores niveles de seguridad en el sector.
«Este pavimento permite una mayor seguridad en el invierno, en el traslado de los niños que tienen que salir caminando a la calle», dijo.
El proyecto responde a las dificultades de transporte que enfrentaban los residentes, especialmente durante las lluvias. Los caminos eran intransitables, lo que dificultaba el acceso tanto para los vecinos como para los estudiantes.
Relacionado: Chillán Viejo destina más de $100 millones a demarcación de calles y más señaléticas
La obra representa una inversión importante para la infraestructura de la comuna. Abarca un área significativa de la villa Los Aromos, una zona rural donde el acceso a servicios había sido limitado por el mal estado de las rutas.
Con la pavimentación, se busca mejorar la calidad de vida de las familias en sectores rurales. Además, se pretende prevenir problemas de conectividad durante la temporada de lluvias, favoreciendo la movilidad en la zona.