Un total de $564 millones invertirá el Gobierno Regional de Ñuble para fortalecer la fiscalización en la costa de la región y combatir la pesca ilegal.
Así lo informó el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, quien explicó que la inversión se destinará a la adquisición de equipamiento clave, especialmente en la zona de Cobquecura, tras una serie de denuncias por embarcaciones pesqueras que invadían la zona a metros de la playa.
Así lo informó LA FONTANA: Cobquecura se manifiesta por barcos de arrastre y acusan pesca ilegal en borde costero
Con estos fondos, se comprará una motorhome 4×4 para la Armada y una camioneta 4×4 para Sernapesca. Además, se incluirán radios portátiles, GPS, cámaras fotográficas, binoculares y drones. Según señaló Crisóstomo, la adquisición de estos equipos permitirá aumentar la fiscalización en la región, donde ha existido dificultad para controlar la pesca ilegal.
“Es fundamental contar con una mayor capacidad de fiscalización para resguardar la vida marina y proteger el ecosistema costero”, manifestó el Gobernador. La falta de un puesto de mando de la Armada en Cobquecura ha complicado la respuesta de la autoridad marítima a situaciones de emergencia. Con la nueva inversión, se incrementará la presencia de la Armada durante las temporadas con mayor afluencia turística.
Relacionado: Reportan barcos de arrastre a metros de playa en Cobquecura: municipio pidió a SERNAPESCA fiscalizar y sancionar
GORE solicitará ampliar zonas de restricción
El alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, comentó que la nueva fiscalización ayudará a aumentar la seguridad de los pescadores artesanales de la zona.
“La fiscalización no sólo de la Armada, sino también de SERNAPESCA, nos va a dar mayor seguridad de que la actividad pesquera se desarrolle adecuadamente”, señaló Romero, quien firmó el acuerdo con el GORE y el director subrogante de dicho servicio.
Por su parte, el gobernador Crisóstomo también anunció que se solicitará la ampliación de las zonas de restricción de pesca y la prohibición del tránsito por el Santuario de la Naturaleza. Estas medidas se implementarán como parte de los esfuerzos para proteger el litoral y sus recursos marinos.