El Gobierno Regional de Ñuble, informó que la construcción del Instituto Teletón en Chillán ha alcanzado un 19% de avance. La obra, financiada con $12.157 millones, está proyectada para ser entregada en junio de 2026.
Actualmente, más de 800 familias deben trasladarse fuera de la región para acceder a rehabilitación. Con este centro, se espera reducir los tiempos de traslado y facilitar la atención para quienes requieren terapias de recuperación.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ejecuta la construcción a través de la Dirección de Arquitectura. El Seremi del MOP, Freddy Jelves, indicó que la obra inició en noviembre y que el progreso registrado supera el cronograma original.
«Son 12 mil millones de pesos y ya llevamos un 19% de avance. Está trabajando la empresa, esperamos que mantengan el ritmo«, afirmó Jelves. Agregó que este instituto permitirá evitar traslados a Concepción y que beneficiará a habitantes de toda la región.
Lee también: Coihueco cuenta con nuevo centro de consultas y muestras médicas: evitará viajes a Chillán
Generación de empleo y beneficios para la comunidad
La construcción genera más de 150 empleos, de los cuales el 80% corresponde a trabajadores locales. Para el gobernador Óscar Crisóstomo, este proyecto tiene un impacto en la economía regional.
«Son proyectos que, además de brindar servicios necesarios, también generan empleos directos en Ñuble», señaló. Destacó que la contratación de mano de obra local ha permitido dinamizar el sector.
Relacionado: Inauguran recinto médico en San Fabián: proyecta contar con centro de diálisis
El trabajador de la obra, Claudio Rojas, valoró el ritmo de la construcción y el impacto que tendrá en la comunidad. Explicó que la reducción en los tiempos de traslado facilitará el acceso al centro de rehabilitación.
«Antes, los niños tenían que ir a Concepción, y ahora la gente se va a demorar 20 minutos en llegar acá. Es harta economía para ellos también», comentó.
Las autoridades indicaron que la entrega está fijada para junio de 2026. Sin embargo, señalaron que el avance actual podría permitir un adelanto.