El Colegio de Profesores Comunal de Trehuaco (Región de Ñuble) convocó a una movilización este jueves 20 de marzo a las 15:30 horas en el frontis del Liceo Bicentenario de Excelencia de la comuna.
Esto, tras la brutal agresión que recibió una docente y que la mantiene internada en la UCI de la Clínica del Sur en Concepción. La profesora fue atacada por un estudiante con diagnóstico TEA, en medio de un hecho que está siendo investigado penal y educacionalmente.
Así lo informó LA FONTANA: Agresión en liceo de Trehuaco: Mineduc confirma que estudiante es TEA y habla mamá del menor
El escenario, acusa el gremio, es grave, y exige medidas urgentes para frenar la violencia en las escuelas y proteger a toda la comunidad educativa. Por ejemplo, están pidiendo revisar y fortalecer la Ley de Convivencia Escolar.
Dicha ley (la N° 20.536) establece normas para promover un ambiente seguro y respetuoso en los establecimientos educacionales. Define la convivencia escolar y obliga a los colegios a contar con reglamentos internos, protocolos contra la violencia y medidas de prevención.
Lee también: «Le gusta ser protagonista solo»: Alcalde de Chillán apunta a gobernador Crisóstomo por proyecto urbano
Lo que dijo el presidente nacional del gremio
El anuncio de movilizaciones llegó junto a declaraciones del Presidente Nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar. El dirigente señaló que hoy piden “acelerar la Ley de Convivencia Escolar que se tramita en el Congreso, ha demorado demasiado».
«Estuvimos la semana pasada en la Comisión de Educación del Senado, pero hay lentitud y esta ley es urgente», añadió el docente, sumándose a la convocatoria de sus colegas de Trehuaco.
Este tipo de problemas, según el presidente del gremio, están “en nuestra ‘agenda corta’ que queremos trabajar con el Mineduc, la violencia, las agresiones y la convivencia. Levantamos con fuerza la importancia de este tema para que sea abordado por las autoridades”.