IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con apoyo del gremio nacional

Profesores convocan movilización frente a Liceo de Trehuaco por agresión a docente

Se trata de una manifestación organizada por el gremio a nivel nacional. Piden urgencia para la Ley de Convivencia Escolar.
Colegio de profesore, foto de archivo: Twitter CP.
Colegio de profesore, foto de archivo: Twitter CP.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Colegio de Profesores Comunal de Trehuaco (Región de Ñuble) convocó a una movilización este jueves 20 de marzo a las 15:30 horas en el frontis del Liceo Bicentenario de Excelencia de la comuna.

Esto, tras la brutal agresión que recibió una docente y que la mantiene internada en la UCI de la Clínica del Sur en Concepción. La profesora fue atacada por un estudiante con diagnóstico TEA, en medio de un hecho que está siendo investigado penal y educacionalmente.

Así lo informó LA FONTANA: Agresión en liceo de Trehuaco: Mineduc confirma que estudiante es TEA y habla mamá del menor

El escenario, acusa el gremio, es grave, y exige medidas urgentes para frenar la violencia en las escuelas y proteger a toda la comunidad educativa. Por ejemplo, están pidiendo revisar y fortalecer la Ley de Convivencia Escolar.

Dicha ley (la N° 20.536) establece normas para promover un ambiente seguro y respetuoso en los establecimientos educacionales. Define la convivencia escolar y obliga a los colegios a contar con reglamentos internos, protocolos contra la violencia y medidas de prevención. 

Lee también: «Le gusta ser protagonista solo»: Alcalde de Chillán apunta a gobernador Crisóstomo por proyecto urbano

Lo que dijo el presidente nacional del gremio

El anuncio de movilizaciones llegó junto a declaraciones del Presidente Nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar. El dirigente señaló que hoy piden “acelerar la Ley de Convivencia Escolar que se tramita en el Congreso, ha demorado demasiado».

«Estuvimos la semana pasada en la Comisión de Educación del Senado, pero hay lentitud y esta ley es urgente», añadió el docente, sumándose a la convocatoria de sus colegas de Trehuaco.

Este tipo de problemas, según el presidente del gremio, están “en nuestra ‘agenda corta’ que queremos trabajar con el Mineduc, la violencia, las agresiones y la convivencia. Levantamos con fuerza la importancia de este tema para que sea abordado por las autoridades”.

Sigue leyendo: Anuncian corte de calles en Coelemu por trabajos de pavimentación: revisa la lista acá

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.