IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Proyecto de Asoc. Punilla

Construyen casi 8 mil metros cuadrados de veredas en zona rural de San Carlos

El proyecto, con financiamiento regional, tiene un costo de $3 mil millones pero considera otras zonas en comunas de la provincia.
La construcción busca facilitar el desplazamiento en una zona donde las calles de tierra han dificultado la movilidad. Foto: Municipalidad de San Carlos
La construcción busca facilitar el desplazamiento en una zona donde las calles de tierra han dificultado la movilidad. Foto: Municipalidad de San Carlos
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 8.900 metros cuadrados de veredas se están construyendo en el sector Buli, comuna de San Carlos, en la Región de Ñuble, con un avance del 40%. Así lo informó la Municipalidad de San Carlos, que detalló que el proyecto tiene un plazo de ejecución de 335 días corridos.

La iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Ñuble y ejecutada por la empresa Ecogan. Se trata de un proyecto que presentó la Asociación de Municipios de Punilla por $3 mil millones, que también hará lo mismo en Coihueco y San Fabián.

Según las autoridades comunales, la construcción busca facilitar el desplazamiento en una zona donde las calles de tierra han dificultado la movilidad, especialmente en temporadas de lluvia.

El proyecto también contempla la construcción de veredas en San Fabián y Coihueco. Estas comunas han presentado problemas de accesibilidad debido a la falta de infraestructura adecuada para peatones.

Lee también: Anuncian corte de calles en Coelemu por trabajos de pavimentación: revisa la lista acá

Alcalde: «Mejorará las condiciones de tránsito en zonas rurales»

El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, explicó que la pavimentación de veredas mejorará las condiciones de tránsito en sectores rurales. “Sabemos cómo una vereda puede transformar la calidad de vida de la gente”, afirmó.

Para los habitantes de Buli, la obra responde a una necesidad que ha sido planteada por la comunidad durante años. Luis Mella, residente del sector, señaló que el problema se agudizaba en invierno, cuando el barro y los charcos impedían el tránsito seguro. “Hemos luchado tanto por esto. Tener veredas es una maravilla; es un sueño cumplido”, expresó.

Relacionado: Inauguran esperada pavimentación en villa de sector rural en Chillán Viejo: cuenta con sistema de aguas lluvias

Desde la comunidad escolar también destacaron el impacto del proyecto. La profesora encargada de la Escuela de Buli, Loreto Tapia, mencionó que la construcción de veredas evitará que los estudiantes caminen entre el barro. “Nuestros estudiantes ya no tienen que meterse en el barro”, indicó.

La presidenta de la Junta de Vecinos de Buli, Ana Pérez, sostuvo que los trabajos en ejecución son una mejora largamente esperada. “Antes nos sentíamos abandonados, pero ahora vemos que el progreso llega”, afirmó.

Sigue leyendo: Aumentan los permisos de edificación en Chillán, pero gremio recalca que indicador aún es bajo

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios