Un nuevo caso de virus hanta fue confirmado en la Región de Ñuble este viernes, 21 de marzo. Se trata del cuarto contagio registrado en lo que va del año, según informó la Seremi de Salud local.
La persona afectada es una mujer de 48 años, residente en el sector rural de Huape, comuna de Chillán, quien fue derivada a la Región del Biobío para por complicaciones de salud. La paciente presentó síntomas gastrointestinales y dificultades respiratorias.
La autoridad sanitaria inició una investigación epidemiológica y ambiental para determinar las circunstancias del contagio. Las acciones se centran en el entorno rural donde habita la afectada.
El Hantavirus es una enfermedad viral que se transmite por la inhalación de partículas contaminadas con orina, heces o saliva de roedores silvestres. Según el Ministerio de Salud, el principal portador en Chile es el ratón de cola larga (Oligoryzomys longicaudatus) (Minsal).
También puede transmitirse por contacto directo con los fluidos o por mordedura de un roedor infectado. La exposición es más frecuente en zonas rurales o en espacios cerrados sin ventilación por periodos prolongados.
Lee también: Van 58 mil personas vacunadas contra influenza en Ñuble, un 18% de la población objetivo
Recomendaciones para reducir el riesgo de contagio
Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolores musculares, cefalea, vómitos, náuseas o diarrea. La presencia de dificultad respiratoria puede indicar una fase avanzada del cuadro clínico.
El Seremi (s) de Salud de Ñuble, Gustavo Rojas Medina, indicó que los antecedentes epidemiológicos deben ser comunicados al personal médico. “Si en los últimos 45 días ha visitado zonas rurales o realizado actividades al aire libre, mencione esa información en su atención de salud”, señaló.
Relacionado: Obras de Instituto Teletón de Ñuble ya llevan un 19% de avance: hay 150 personas trabajando
Rojas también entregó medidas para quienes deban ingresar a espacios cerrados como cabañas, bodegas o galpones. “Use mascarilla, guantes, ventile por al menos 30 minutos y limpie con cloro antes de entrar”, recomendó.
En sectores rurales se aconseja evitar zonas con vegetación densa, sellar accesos a viviendas y almacenar los residuos en recipientes herméticos. “Es importante mantener los alrededores despejados de maleza y basura, para reducir el riesgo de presencia de roedores”, agregó.
Las personas que deseen orientación pueden visitar el sitio web de la Seremi de Salud de Ñuble o comunicarse con Salud Responde al número 600 360 7777.