IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Día Mundial contra la enfermedad

Van 12 casos de tuberculosis diagnosticados en Ñuble durante lo que va del 2025

El año pasado hubo 62 casos. La enfermedad es grave y hay grupos de riesgo que el Minsal ya ha identificado. Revisa todo acá.
Diagnóstico médico. Fotografía referencial: Canva.
Diagnóstico médico. Fotografía referencial: Canva.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 62 casos de tuberculosis fueron diagnosticados en la Región de Ñuble durante 2024. En lo que va de 2025, ya se han confirmado 12 nuevos contagios, según informó la Seremi de Salud en el marco del Día Mundial contra la Tuberculosis, conmemorado el pasado lunes, 24 de marzo.

La cifra fue difundida durante una feria informativa realizada en el acceso al Mercado de Chillán. La actividad fue organizada por la Seremi de Salud, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y estudiantes de Medicina de la Universidad del Bío Bío.

La tuberculosis es una enfermedad que se transmite por el aire. El contagio ocurre cuando una persona enferma tose, habla o estornuda y expulsa microgotas con bacterias. El Ministerio de Salud señala que esta enfermedad afecta principalmente a los pulmones, aunque puede comprometer otros órganos del cuerpo.

El diagnóstico se realiza mediante un examen de laboratorio conocido como PCR de expectoración. El tratamiento es gratuito y dura al menos seis meses en el sistema público. Los síntomas más frecuentes incluyen tos con flema por más de 15 díasfiebresudoración nocturnapérdida de peso y decaimiento general.

El médico asesor del equipo técnico de tuberculosis del SSÑ, doctor Jorge Maldonado Fonseca, indicó que las personas con estos síntomas deben acudir a un centro de salud. “El paciente debe cubrirse la boca al toser, hablar o estornudar, botar las flemas en un papel desechable de inmediato y ventilar su casa”, explicó.

Lee también: Confirman nuevo caso de virus hanta en Ñuble: es el cuarto del 2025

Detección temprana

Entre los grupos con mayor riesgo de contraer la enfermedad están las personas mayores de 65 años, personas con VIH o diabetes, y personal de salud. También figuran migrantes provenientes de países con alta incidencia, personas en situación de calle y quienes viven en recintos colectivos como hogares o centros psiquiátricos.

El Seremi (s) de Salud de ÑubleJuan Rojas Medina, advirtió que la tuberculosis no está erradicada y sigue presente en la región. “La tuberculosis es una enfermedad que hoy día no está erradicada y, por ello, contamos con el Programa Nacional de Tuberculosis, que busca eliminar esta enfermedad”, declaró.

Relacionado: Van 58 mil personas vacunadas contra influenza en Ñuble, un 18% de la población objetivo

El representante del ministerio también insistió en la importancia de reconocer los síntomas y consultar precozmente en los establecimientos de salud. “Las personas deben conocer en qué consiste la enfermedad y frente a qué síntomas acudir a los servicios de atención”, agregó.

La Directora del Servicio de Salud ÑubleElizabeth Abarca Triviño, explicó que el abordaje regional está a cargo de la Dirección de Atención Primaria. “Contamos con un programa que coordina acciones desde la pesquisa hasta la confirmación de los casos”, indicó.

Según la directora, el funcionamiento del programa busca reducir los tiempos de diagnóstico y facilitar el acceso al tratamiento gratuito. Además, valoró la participación de estudiantes de Medicina en tareas de difusión, como parte de una estrategia que involucra a distintos actores del sistema de salud.

Sigue leyendo: Obras de Instituto Teletón de Ñuble ya llevan un 19% de avance: hay 150 personas trabajando

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.