IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ministerio de Medio Ambiente y GORE

Extienden plazo y suman equipos disponibles para recambio de calefactores en Chillán y Ch. Viejo

La medida busca reemplazar calefactores a leña y se enmarca en el plan regional de descontaminación. Revisa acá cómo postular y qué reuniones hay.
Los equipos fueron adquiridos con financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble. Foto: Gobierno Regional
Los equipos fueron adquiridos con financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble. Foto: Gobierno Regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 1.200 equipos de aire acondicionado estarán disponibles en Ñuble hasta el 31 de marzo. Así lo informaron el Gobierno Regional de Ñuble y la Seremi del Medio Ambiente, tras ampliar el plazo de postulación al Programa de Recambio de Calefactores.

La decisión fue adoptada por el comité de selección del programa, con base en la Resolución Exenta N°16/2024, debido a la disponibilidad de stock no adjudicado.

El proceso de postulación puede realizarse en línea en el sitio calefactores.mma.gob.cl. La extensión del plazo es de cinco días corridos y puede repetirse hasta en tres ocasiones consecutivas, si continúa habiendo disponibilidad de equipos.

Lee también: Recuperan espacio público en vertiente Santa Elvira en Chillán: tiene un nuevo mural

Así son los equipos

La iniciativa contempla el recambio de calefactores a leña por sistemas de aire acondicionado tipo Split Muro Inverter Wifi, marca Khöne, con capacidad de 18.000 BTU. Los equipos fueron adquiridos con financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble.

Para postular, se exige residir dentro del polígono de intervención del programa, tener un calefactor a leña instaladoen el hogar y no haber recibido el beneficio en versiones anteriores.

Nuevos sectores

Se incorporaron nuevos sectores urbanos al área de cobertura del programa. Los territorios incluidos son Quinchamalí, Quilmo, Cato, Rucapequén, Camino a Huape y Extensión Parque Lantaño.

Desde su implementación en 2016, el programa ha permitido el reemplazo de más de 10.000 calefactores. Esta política forma parte del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA), vigente en la región desde 2012.

El gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, valoró el alcance del beneficio e hizo un llamado a compartir la información entre vecinos.

“Queremos que difundan entre sus vecinos y amigos esta oportunidad de mejorar su sistema de calefacción por uno más amigable con el medio ambiente, disminuyendo así la contaminación atmosférica durante el invierno”, declaró.

Relacionado: Taxis eléctricos: Proyecto contempla hasta $16 milllones por vehículo para renovar colectivos de Chillán

¿Habrá reuniones con vecinos? ¿Cuándo?

El Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, explicó que el recambio de calefactores apunta a disminuir las emisiones contaminantes generadas por la quema de leña. “Reducir las emisiones de contaminantes generadas por combustión residencial a leña es clave dentro de la acción climática regional”, sostuvo.

Para orientar a los interesados, se realizarán tres reuniones informativas presenciales. Las actividades están programadas para el 27, 28 y 31 de marzo en distintas sedes comunitarias.

Las jornadas se efectuarán en la Villa Los Andes, la Villa Galilea y en Isla del Sur, respectivamente. Todas comenzarán entre las 18:30 y 19:00 horas.

Sigue leyendo: Suspenden funcionamiento de empresa por malos olores en Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.