Un total de 11 hombres y 4 mujeres de la comuna de El Carmen, en la Región de Ñuble, aprobaron un curso de operación de maquinaria pesada clase D. Así lo informó el municipio local, el pasado viernes, 21 de marzo.
La capacitación fue parte de un convenio entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) Ñuble y la casa municipal. La ceremonia de certificación se realizó en el salón municipal de la comuna. Participaron autoridades locales, representantes de la empresa ejecutora y vecinos beneficiarios del programa.
El curso fue impartido por la consultora TyS Capacitaciones y contempló formación técnica para operar retroexcavadoras y otras maquinarias. La aprobación permite acceder a la licencia de conducir clase D, exigida para operar este tipo de equipos.
El alcalde Renán Cabezas afirmó que muchas familias locales enfrentan dificultades económicas. “La situación económica no es de las mejores, y este tipo de certificaciones les entregan mayores herramientas para buscar mejores alternativas laborales”, señaló durante la actividad.
El jefe comunal también mencionó la necesidad de aumentar las oportunidades de capacitación en zonas rurales. Según el Observatorio Laboral del SENCE, los operarios de maquinaria pesada se encuentran entre los perfiles técnicos más requeridos en sectores productivos.
Lee también: Artesanas de Ránquil confeccionaron arpillera para conmemorar Día de la Mujer
4 mujeres obtuvieron licencia
La directora regional de SENCE, Leandra Macías, destacó la participación femenina en el curso. Indicó que es relevante abrir espacios en oficios técnicos donde históricamente han predominado los hombres.
“En el mundo del trabajo hacen falta más mujeres, más diversidad, y también por la brecha que comentaba el alcalde, sobre las brechas salariales, donde aún hay un camino por recorrer”, declaró.
Una de las participantes certificadas fue Soledad Tirado, quien valoró el apoyo entre compañeros y compañeras durante la formación. Expresó que para muchas mujeres estos cursos parecen inaccesibles.
Relacionado: Más de 200 adultos mayores se reunieron en El Carmen a elaborar humitas
“Estos cursos se ven imposibles para nosotras las mujeres porque la mayoría que los hacen son hombres”, dijo Tirado. Mencionó que asumir nuevos desafíos laborales implica salir de rutinas ligadas al trabajo doméstico y al cuidado de hijos.
Al evento asistió el Consejero Regional, Carlos Chandía, junto al Encargado de Fomento Productivo del municipio, Lizardo Manríquez. También participaron representantes de la consultora a cargo del curso.