IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Capacitación laboral

15 conductores obtienen licencia para maquinaria pesada en El Carmen tras curso con SENCE

Del total de documentos, el municipio destacó que 4 fueron obtenidos por mujeres. Conoce acá el convenio que permitió el logro.
Maquinaria pesada. Foto referencial: Unsplash.
Maquinaria pesada. Foto referencial: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 11 hombres y 4 mujeres de la comuna de El Carmen, en la Región de Ñuble, aprobaron un curso de operación de maquinaria pesada clase D. Así lo informó el municipio local, el pasado viernes, 21 de marzo.

La capacitación fue parte de un convenio entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) Ñuble y la casa municipal. La ceremonia de certificación se realizó en el salón municipal de la comuna. Participaron autoridades locales, representantes de la empresa ejecutora y vecinos beneficiarios del programa.

El curso fue impartido por la consultora TyS Capacitaciones y contempló formación técnica para operar retroexcavadoras y otras maquinarias. La aprobación permite acceder a la licencia de conducir clase D, exigida para operar este tipo de equipos.

El alcalde Renán Cabezas afirmó que muchas familias locales enfrentan dificultades económicas. “La situación económica no es de las mejores, y este tipo de certificaciones les entregan mayores herramientas para buscar mejores alternativas laborales”, señaló durante la actividad.

El jefe comunal también mencionó la necesidad de aumentar las oportunidades de capacitación en zonas rurales. Según el Observatorio Laboral del SENCE, los operarios de maquinaria pesada se encuentran entre los perfiles técnicos más requeridos en sectores productivos.

Lee también: Artesanas de Ránquil confeccionaron arpillera para conmemorar Día de la Mujer

4 mujeres obtuvieron licencia

La directora regional de SENCE, Leandra Macías, destacó la participación femenina en el curso. Indicó que es relevante abrir espacios en oficios técnicos donde históricamente han predominado los hombres.

“En el mundo del trabajo hacen falta más mujeres, más diversidad, y también por la brecha que comentaba el alcalde, sobre las brechas salariales, donde aún hay un camino por recorrer”, declaró.

Una de las participantes certificadas fue Soledad Tirado, quien valoró el apoyo entre compañeros y compañeras durante la formación. Expresó que para muchas mujeres estos cursos parecen inaccesibles.

Relacionado: Más de 200 adultos mayores se reunieron en El Carmen a elaborar humitas

“Estos cursos se ven imposibles para nosotras las mujeres porque la mayoría que los hacen son hombres”, dijo Tirado. Mencionó que asumir nuevos desafíos laborales implica salir de rutinas ligadas al trabajo doméstico y al cuidado de hijos.

Al evento asistió el Consejero Regional, Carlos Chandía, junto al Encargado de Fomento Productivo del municipio, Lizardo Manríquez. También participaron representantes de la consultora a cargo del curso.

Sigue leyendo: Más de 2.500 niños y jóvenes estudian en educación municipal de El Carmen

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.