IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Balance de Conaf y el Gobierno

Incendio en Pinto sigue activo y se ha expandido por 100 hectáreas

Pese a brigadas terrestres y aéreas, las llamas han seguido avanzando. Conaf confirmó que la Reserva Ñuble se mantendrá cerrada
Helicóptero cargado con agua. Foto: DPR Ñuble.
Helicóptero cargado con agua. Foto: DPR Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 100 hectáreas han sido consumidas por incendio forestal en Atacalco, comuna de Pinto (Región de Ñuble). El siniestro, activo desde el martes 25 de marzo, mantiene a la comuna bajo alerta roja. La Corporación Nacional Forestal (Conaf) reportó que el fuego afecta vegetación de diversa naturaleza.

El incendio se desarrolla en un área de pastizalesmatorralespino y bosque nativo ubicada en la zona cordillerana. Según información técnica, la propagación ha sido clasificada como de intensidad y avance medio, influida por el viento local y la topografía del lugar.

Lee también: Provincias de Punilla e Itata activan comités de emergencias ante pronóstico de lluvias

El director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez, informó que el despliegue considera brigadas terrestres y recursos aéreos en combate activo. “Seguimos con más de seis recursos terrestres trabajando en el incendio forestal de Atacalco, en la comuna de Pinto, como también más de seis aeronaves, tanto helicópteros como aviones AT trabajando en el sector”, afirmó.

Además del personal técnico, se han movilizado 6 brigadas terrestres2 brigadas helitransportadas6 helicópteros y un helicóptero semi pesado modelo Super Puma. También operan en el área 5 técnicos de Conaf, personal de Bomberos y una ambulancia de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).

Relacionado: 7 detenidos tras operativo en Chillán: uno de ellos portaba un arma afuera del hospital

Reserva cerrada y monitoreo permanente

Las acciones se coordinan desde un Puesto de Mando habilitado en el sector afectado. El ingreso a la Reserva Nacional de la zona fue restringido de manera preventiva, según se indicó desde los equipos desplegados.

Hasta el momento, no se reportan viviendas dañadas ni personas lesionadas por el avance del fuego. El monitoreo y control del incendio continúa en curso con personal especializado en terreno.

El director regional de Conaf también solicitó que la comunidad no interfiera con las labores operativas. “También señalar a los vecinos que por favor no se acerquen al lugar, para que los equipos trabajen de forma segura, preocupados netamente de la emergencia”, agregó.

Relacionado: Anuncian asfalto para ruta N-503 que conecta 3 sectores rurales en Coihueco

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.