Más de 100 hectáreas han sido consumidas por incendio forestal en Atacalco, comuna de Pinto (Región de Ñuble). El siniestro, activo desde el martes 25 de marzo, mantiene a la comuna bajo alerta roja. La Corporación Nacional Forestal (Conaf) reportó que el fuego afecta vegetación de diversa naturaleza.
El incendio se desarrolla en un área de pastizales, matorrales, pino y bosque nativo ubicada en la zona cordillerana. Según información técnica, la propagación ha sido clasificada como de intensidad y avance medio, influida por el viento local y la topografía del lugar.
Lee también: Provincias de Punilla e Itata activan comités de emergencias ante pronóstico de lluvias
El director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez, informó que el despliegue considera brigadas terrestres y recursos aéreos en combate activo. “Seguimos con más de seis recursos terrestres trabajando en el incendio forestal de Atacalco, en la comuna de Pinto, como también más de seis aeronaves, tanto helicópteros como aviones AT trabajando en el sector”, afirmó.
Además del personal técnico, se han movilizado 6 brigadas terrestres, 2 brigadas helitransportadas, 6 helicópteros y un helicóptero semi pesado modelo Super Puma. También operan en el área 5 técnicos de Conaf, personal de Bomberos y una ambulancia de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
Relacionado: 7 detenidos tras operativo en Chillán: uno de ellos portaba un arma afuera del hospital
Reserva cerrada y monitoreo permanente
Las acciones se coordinan desde un Puesto de Mando habilitado en el sector afectado. El ingreso a la Reserva Nacional de la zona fue restringido de manera preventiva, según se indicó desde los equipos desplegados.
Hasta el momento, no se reportan viviendas dañadas ni personas lesionadas por el avance del fuego. El monitoreo y control del incendio continúa en curso con personal especializado en terreno.
El director regional de Conaf también solicitó que la comunidad no interfiera con las labores operativas. “También señalar a los vecinos que por favor no se acerquen al lugar, para que los equipos trabajen de forma segura, preocupados netamente de la emergencia”, agregó.