Un total de 15 muertes por cáncer cervicouterino fueron registradas en Ñuble durante 2024, lo que representa una tasa de mortalidad de 4,9 por cada 100.000 mujeres.
El cáncer cervicouterino es prevenible mediante la inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), el autocuidado y la detección temprana mediante el examen Papanicolau (PAP).
Según los datos proporcionados por el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), las coberturas de PAP en la región están entre las más altas del país. Se recomienda realizar este examen cada tres años a mujeres de entre 25 y 64 años.
Lee también: Minsal reitera llamado a vacunación en Ñuble tras decreto de alerta sanitaria nacional
La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, explicó que «queremos reforzar el llamado a cuidarse mediante distintas medidas gratuitas disponibles en la red pública de salud, como la vacunación contra el VPH».
En cuanto al PAP, añadió que «es parte esencial del plan de prevención» para combatir esta enfermedad. En este contexto, el Ministerio de Salud (MINSAL) implementó, a partir de finales de 2023, una estrategia para mejorar el acceso a la atención ginecológica.
Esta estrategia incluye el financiamiento de horas extrapara contactar a usuarias inasistentes y extender el horario de atención en matronerías para realizar el PAP.
Relacionado: Van 12 casos de tuberculosis diagnosticados en Ñuble durante lo que va del 2025
Seguimiento de casos confirmados
La referente del Programa de Cáncer Cervicouterino del SSÑ, Jacqueline Brevis , afirmó que «todas las mujeres con diagnóstico confirmado tienen acceso a etapificación (proceso que permite saber en qué etapa va el cáncer), tratamiento y seguimiento«.
Además, recordó que, en sus etapas iniciales, el cáncer cervicouterino no suele presentar síntomas, lo que hace aún más relevante la detección temprana.
A pesar de los esfuerzos, la mortalidad por cáncer cervicouterino sigue siendo un problema de salud pública. La detección precoz continúa siendo clave para reducir su impacto en las mujeres de Ñuble y otras regiones del país.