Desde este lunes 1 de abril, la Concesionaria Bosques del Itata, operada por Sacyr, asumió oficialmente el control de la Ruta del Itata (Ruta 152) en la Región de Ñuble.
La concesión fue traspasada por Globalvía y tendrá una duración de 45 años. La operación está respaldada por una inversión de 564 millones de dólares.
El objetivo principal es mejorar, mantener y operar la ruta que conecta las regiones de Ñuble y Biobío. Entre las obras proyectadas se encuentran la rehabilitación de calzadas, la rectificación de trazados y la construcción de nuevos puentes y calles de servicio.
Lee también: Proyecto mejorará área verde en sector oriente de Chillán e incluye obras por $35 millones
El Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, explicó que «la concesionaria ejecutará obras como la construcción de 10 nuevos enlaces, 2 puentes, 2 viaductos, 24 nuevos paraderos, 12 nuevas pasarelas, calles de servicio y un nuevo puente peatonal en el sector del Puente Itata».
Además, el funcionario agregó que también se mejorarán la señalización y la demarcación de la ruta. La concesionaria implementará un sistema de cobro electrónico free flow. Este permitirá un cobro automático sin la necesidad de detenerse en los peajes.
Relacionado: Proyecto de Embalse Zapallar recibe visto bueno de Desarrollo Social y se licitará durante 2025
Baja de precios y TAG en Agua Amarilla
Como parte de los ajustes tarifarios, el peaje de San Rafael se redujo de $2.200 a $1.600, mientras que el de Nueva Aldea bajó de $1.300 a $1.000.
El seremi detalló que «el peaje Agua Amarilla se convertirá en un cobro automático free flow con TAG en septiembre de 2026″. Asimismo, los peajes laterales se eliminarán en los próximos 7 años, gracias a la instalación de pórticos de pago electrónico a lo largo de la ruta.
En cuanto a los servicios, se construirán dos nuevas áreas de servicio en Quinchamalí y Ránquil. Además, se mantendrá el servicentro actual en Biobío. También se instalarán cámaras de televigilancia y un circuito cerrado de TV en puntos clave de la ruta para mejorar la seguridad vial.