La Región de Ñuble ha sido seleccionada para participar del proceso de autoevaluación del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), una iniciativa que busca fortalecer la efectividad de las campañas de vacunación en Chile.
Este proceso es coordinado por el Ministerio de Salud (MINSAL) en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La región fue elegida debido a sus destacados indicadores de cobertura y eficiencia en las campañas de vacunación.
El objetivo principal de la evaluación es identificar áreas que puedan mejorar y resaltar las buenas prácticas implementadas en el proceso de inmunización, tanto a nivel regional como nacional.
La autoevaluación se lleva a cabo a través de la «Herramienta de Monitoreo del Programa Nacional de Inmunizaciones«, una metodología que se aplica en países como Brasil y Guatemala para identificar fortalezas y debilidades en las estrategias de inmunización.
Lee también: Implementarán plan para detectar cáncer colorrectal en Ñuble: beneficiará a 1.200 personas
Expertos internacionales visitaron la zona
Durante el proceso de evaluación, expertos de la OPS y del MINSAL visitaron centros de salud en varias comunas de Ñuble, incluyendo Chillán, Coihueco y Bulnes.
Sergio Loaiza, consultor de la OPS, subrayó que los programas de inmunización han adquirido una mayor complejidad en la última década. «Es crucial implementar nuevas estrategias para asegurar que las vacunas lleguen a toda la población, en particular a los grupos de riesgo«, explicó.
Relacionado: Minsal reitera llamado a vacunación en Ñuble tras decreto de alerta sanitaria nacional
Además, se examinaron aspectos técnicos claves, como la seguridad de las vacunas y el correcto manejo de la cadena de frío, aspectos esenciales para garantizar la calidad de las vacunas.
El Seremi de Salud (s) Gustavo Rojas estacó que este proceso de autoevaluación permitirá consolidar los avances realizados hasta ahora en las campañas de vacunación. «La evaluación nos permitirá afianzar nuestras buenas prácticas y continuar mejorando el acceso y la cobertura de vacunas para la población«, comentó.
Por su parte, Elizabeth Abarca, Directora del Servicio de Salud Ñuble, expresó que este reconocimiento es un logro significativo para la región. «Es un honor que nuestra región sea reconocida a nivel nacional por los resultados obtenidos a través del esfuerzo conjunto del Servicio de Salud Ñuble, la Seremi de Salud y los centros de atención primaria», declaró.