Casi 55 kilos de marihuana y 300 plantas incautadas dejaron dos operativos policiales que realizó la PDI en predios de la comuna de San Ignacio (Región de Ñuble). En uno de ellos fue detenido un hombre por los delitos de tráfico de drogas y cultivo ilegal de cannabis.
Según detalló la Fiscalía, el primer operativo se llevó a cabo en un invernadero y un galpón, donde se incautaron 7,7 kilos de marihuana y 221 plantas de cannabis. En el lugar, también se hallaron un sistema automatizado para el cultivo durante el invierno y herramientas como una balanza y una prensa para la producción de marihuana en ladrillos.
Este cultivo estaba destinado a la producción ilegal de cannabis, delito penado por la ley chilena. El cultivo ilegal de cannabis implica la plantación y cultivo de marihuana sin la autorización estatal, lo cual está penalizado con cárcel en Chile.
Lee también: 2 detenidos en San Fabián por porte de «elementos conocidos» para robo y patente oculta
Detenido quedó en prisión preventiva
El detenido fue formalizado por tráfico ilícito de drogas y cultivo ilegal de cannabis, delitos que involucran la producción y distribución de sustancias controladas sin la debida autorización.
Además, fue acusado por tenencia ilegal de armas de fuego, que incluyen una escopeta y un revólver, así como tenencia ilegal de municiones. El Juzgado de Garantía de Chillán dictó prisión preventiva para el imputado, con un plazo de tres meses para la investigación.
En el segundo operativo, se incautaron 46,4 kilos de marihuana en proceso de secado y 67 plantas de cannabis en un sector forestal de difícil acceso, sin que se produjeran detenciones. Las investigaciones continúan para identificar a los responsables de este cultivo.
Relacionado: Ñuble registró 20 homicidios durante 2024, un 42,8% más que el año anterior
Uno de los predios es forestal y de difícil acceso
La Fiscal Regional de Ñuble, Nayalet Mansilla, precisó que “las investigaciones continúan para dar con los responsables del cultivo en el sector forestal (la zona del segundo operativo)”. Al mismo tiempo, el Ministerio Público precisó que dicho predio está emplazado en una zona de difícil acceso.
Sobre los cultivos automatizados en el primer operativo, añadió que este hallazgo “refleja el nivel de organización” de las redes criminales involucradas en el tráfico de drogas.