IR A LA RADIO
pista Juan Carlos Nicoletta

FOTOS | Colombia dominó Panamericano de BMX disputado en Chillán y ñublensina logró oro en su categoría

La chillaneja Florencia Herrera se coronó campeona en la categoría damas 15 años. Revisa acá cómo se vivió el evento en Quilamapu.
Fotos: DPR Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Durante el sábado 5 y domingo 6 de abril, Chillán (Región de Ñuble) albergó el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025, junto con la segunda fecha de la Copa Latinoamericana, en un evento que reunió a más de 870 riders provenientes de más de diez países del continente.

Las competencias se realizaron en la pista Juan Carlos Nicoletta, al interior del Complejo Deportivo Quilamapu, que presentó un circuito renovado y moderno para acoger a los mejores exponentes del BMX Racing (en inglés, carreras de ciclismo) de América Latina. Delegaciones de Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile lideraron la participación en esta cita clave del calendario de la disciplina.

Lee también: Presentan proyecto para instalar luminarias solares y cámaras en varios sectores de Chillán

Una pista con historia

El sábado 5 de abril se llevó a cabo el Campeonato Panamericano de BMX Racing, con las pruebas élite masculina y femenina desde el mediodía. Al día siguiente, el domingo 6 de abril, se disputó la segunda jornada de la Copa Latinoamericana, también en ambas ramas, desde las 11:00 horas.

La pista de bicicross de Chillán lleva el nombre de Juan Carlos Nicoletta desde 1996, en homenaje al padre de la tricampeona mundial Angelines Nicoletta, quien falleció en un accidente automovilístico. Juan Carlos fue una figura clave en el desarrollo del deporte en la ciudad.

El bicicross comenzó a practicarse en Chillán a inicios de los años 80, cuando los primeros corredores competían en una pista improvisada en un antiguo circuito de motocross ubicado camino a Cato. Hoy, en Quilamapu se encuentra un circuito de estándares internacionales.

Relacionado: 2 detenidos por robo a ferretería en Chillán: fueron sorprendidos en el recinto

El podio de la fecha

El colombiano Diego Arboleda se consagró campeón en la categoría élite masculina, logrando su cuarto título continental. El podio lo completaron el argentino Gonzalo Molina, con la medalla de plata, y el brasileño Pedro Vinicius, con el bronce.

En la categoría Sub-23 masculina, el argentino Gianni Daddona obtuvo el primer lugar con un tiempo de 33.951 segundos. Fue escoltado por el colombiano Daniel Tamayo y el ecuatoriano Juan Espinoza, quienes finalizaron segundo y tercero, respectivamente.

En la rama femenina Sub-23, el oro fue para la colombiana Sharid Fayad, seguida por su compatriota Natalia Mendieta y la estadounidense Keiley Shea.

En las series por edad, la chilena Florencia Herrera -de Chillán- se coronó campeona panamericana en la categoría damas 15 años, destacando como la mejor rider local del certamen. Otro chileno, Francisco Mariño, alcanzó el segundo lugar en su categoría durante el Panamericano.

En las categorías Challenger, la argentina Kimei Vega obtuvo el oro en Girls 12, mientras que el también trasandino Matías Montenegro logró la plata en la división masculina para mayores de 30 años.

El 6 de abril se disputó la segunda fecha de la Copa Latinoamericana, donde Florencia Herrera volvió a subir al podio al quedarse con la medalla de plata en su categoría. Francisco Mariño sumó un nuevo podio con un tercer lugar en su división. En tanto, el chileno Mauricio Molina, tras no clasificar a la final panamericana por una caída, finalizó quinto en la serie élite masculina de esta jornada.

Sigue leyendo: Chillán es la comuna con mayor inversión presupuestaria en cultura a nivel nacional

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 02:02 hrs.

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.